InicioDestacadasEl Gobierno exige a Alcoa devolver más de 800 millones en ayudas...

El Gobierno exige a Alcoa devolver más de 800 millones en ayudas si no garantiza el empleo en San Cibrao

Publicada el


El Gobierno exigirá a Alcoa la devolución de los más de 800 millones de euros recibidos en ayudas en la última década, más los intereses de demora, si no cumple con su compromiso de garantizar el empleo en la planta de San Cibrao, en el municipio de Cervo (Lugo), según ha anunciado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

En la sesión plenaria en el Senado, Maroto ha señalado que el Ejecutivo acaba de requerir a Alcoa esas ayudas, «que estaban condicionadas al mantenimiento del empleo». «Si no cumple con este requisito del mantenimiento del empleo, vamos a exigirle la devolución de las ayudas y de los intereses de demora correspondientes», afirmó.

La titular de Industria indicó que la multinacional estadounidense ha percibido en los últimos dos años 37 millones de euros en compensaciones de CO2, ayudas que en los últimos diez años ascienden hasta esos más de 800 millones de euros.

Alcoa decidió la pasada semana iniciar el período formal de consultas en el proceso de despido colectivo de 534 trabajadores de la fábrica de aluminio de San Cibrao, en un proceso de 30 días naturales que terminará el 24 de julio.

Así, Maroto defendió que desde «el primer momento» el Gobierno de España ha demostrado «su compromiso por mantener las capacidades productivas y el empleo en Alcoa y en el conjunto de la industria en el país», con instrumentos de apoyo al sector, especialmente a la electrointensiva, para mantener su competitividad. «Se han movilizado muchos recursos, especialmente en Galicia y siendo Alcoa la principal beneficiaria», añadió al respecto.

PLAN INDUSTRIAL

De esta manera, subrayó que el compromiso se manifiesta «con hechos, no con palabras», y puso en valor el diálogo «permanente» mantenido tanto con Alcoa como con los trabajadores para encontrar una solución.

Así, ha destacado que en la última de las mesas el Gobierno llegó a presentar un plan industrial para la planta que garantiza su viabilidad durante 10 años y solicitó así la retirada del expediente de regulación de empleo (ERE).

«Estamos haciendo todo lo posible para mantener el empleo y las capacidades industriales en San Cibrao, y es el momento de estar todos unidos. Esperamos tener a todas las fuerzas políticas a nuestro lado y exigir a la empresa que mantenga su compromiso con A Mariña, con Galicia y con España», afirmó.

últimas noticias

Rural.- La Diputación de A Coruña impulsa ayudas para el sector agroganadero en la provincia

La Diputación de A Coruña, a través del Plan de Empleo Local (PEL), impulsa...

Afectados por linfoma alertan del desconocimiento de la enfermedad y urgen dar a conocer las opciones terapéuticas

Afectados por linfoma han instado a concienciar sobre lo que son los cánceres hematológicos,...

CC.OO. propone 45 medidas para un «desarrollo justo y equilibrado» de la energía eólica en Galicia

Comisións Obreiras (CC.OO.) y la Fundación 1º de Mayo han propuesto 45 medidas para...

La Xunta analiza las primeras solicitudes de víctimas del amianto para impulsar el cobro de las indemnizaciones

La Xunta ha evaluado los primeros expedientes de peticiones de certificados presentados por personas...

MÁS NOTICIAS

CC.OO. propone 45 medidas para un «desarrollo justo y equilibrado» de la energía eólica en Galicia

Comisións Obreiras (CC.OO.) y la Fundación 1º de Mayo han propuesto 45 medidas para...

Abanca gana 670 millones de euros hasta septiembre, un 5% más

Abanca obtuvo en los primeros meses de 2025 un beneficio atribuido de 670,4 millones...

Los autónomos que inicien actividad en 2026 en agricultura, ganadería o silvicultura tendrán cuota cero durante dos años

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha anunciado que los autónomos...