InicioActualidadTrabajadores de Alu Ibérica en A Coruña piden a Calviño la intervención...

Trabajadores de Alu Ibérica en A Coruña piden a Calviño la intervención del Gobierno para la viabilidad de la planta

Publicada el


Una decena de trabajadores de la planta de Ali Ibérica en A Coruña han pedido este domingo a la ministra de Economía, Nadia Calviño, la intervención del Gobierno para asegurar la viabilidad de la planta de A Coruña.

Los trabajadores que habían organizado una concentración con motivo de la presencia de la ministra en un mitin junto al candidato del PSdeG a la Xunta, Gonzalo Caballero, en Betanzos (A Coruña), han sido recibidos por ambos políticos socialistas antes del acto electoral.

Sobre sus reclamaciones, en declaraciones a los medios durante la protesta, el delegado sindical de Comisiones Obreras Miguel Conde ha asegurado que la factoría de Alu Ibérica en A Coruña, antigua Alcoa, continúa en la misma situación que en 2018 ya que no se avanzó «absolutamente nada» hacia una solución. «Los trabajadores estamos hartos de tantas promesas», ha manifestado.

«Primero», ha indicado, «porque no tenemos un precio de la energía estable». «Y, después, porque la venta que se realizó en su día entre Alcoa y Parter, en la que Parter después vendió al grupo industrial Riesgo, creemos que eso no es legal», ha señalado para asegurar que están «a expensas» de que el Ejecutivo estatal «haga un recurso administrativo sobre estas empresas» para «esclarecer» la situación.

FONDO DE GARANTÍAS

Además, en relación a la aprobación del fondo de garantías para las electrointenvistas, aunque ha considerado «importante» todo lo que se pueda hacer para abaratar el precio de la energía, ha subrayado que se necesita tener ya para este segundo semestre del año «un precio de la energía estable» que permita a las empresas saber cuanto les va a costar los megawatios.

«Lo que no puede ser es que sigamos sin tener el estatuto aprobado», ha censurado el sindicalista, que ha sostenido que las empresas se «cansan» y toman medidas como los ERE o los cierres.

últimas noticias

La Escuela de Otoño de Xuventudes Socialistas abordará la abolición de prostitución y la lucha contra la desinformación

La abolición de la prostitución, los bulos sobre la emergencia climática y las herramientas...

La Escuela de Otoño de Xuventudes Socialistas abordará la abolición de prostitución y la lucha contra la desinformación

La abolición de la prostitución, los bulos sobre la emergencia climática y las herramientas...

Empresarios de Galicia, Asturias y León se unen para reclamar una movilidad en el noroeste libre de peajes

El empresariado de Asturias, Galicia y Castilla y León volvió este lunes a unir...

Activada la alerta naranja por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra para este martes

La Xunta ha activado para este martes la alerta naranja por temporal costero en...

MÁS NOTICIAS

El BNG presentará enmienda a la totalidad de los presupuestos gallegos y propone 110 millones extra para vivienda

El BNG presentará enmienda a la totalidad a los presupuestos gallegos de 2026 que...

Galicia creció un 0,5 % en el tercer trimestre, por debajo de la media, según AIReF, y cinco CC.AA. crecieron por encima

Las economías de Cantabria, Andalucía, Baleares, Madrid y Cataluña crecieron por encima de la...

CSIF denuncia el despido de «4.000 bomberos forestales» y demanda un Pacto de Estado para fijar operativos mínimos

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado que las comunidades autónomas...