InicioECONOMÍALa Xunta licita por 1,17 millones de euros la explotación de la...

La Xunta licita por 1,17 millones de euros la explotación de la nueva estación de autobuses de la intermodal de Ourense

Publicada el


La Xunta ha sacado a licitación este viernes el contrato de gestión para la explotación de la nueva terminal de autobuses de la estación intermodal de Ourense, por un valor estimado de 1,17 millones de euros y por un período de cinco años.

Así lo ha informado la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, durante su visita a Ourense para comprobar el «correcto funcionamiento» de la tarjeta ‘Xente Nova’ que permite a los menores de 21 años viajar gratis en los autobuses de la Xunta por toda la provincia.

El contrato de concesión licitado este viernes incluye la gestión del servicio público correspondiente a la nueva terminal de autobuses, la gestión y explotación de los locales y servicios complementarios, de las zonas comunes de la terminal y también la explotación publicitaria.

«Este nuevo paso administrativo supone avanzar en el procedimiento para trasladar los servicios y la actividad de la actual terminal de autobuses de O Pino hacia el nuevo complejo intermodal en el barrio de A Ponte», ha manifestado Ethel Vázquez.

En este contexto, la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade ha explicado que «en este momento están en proceso de contratación las obras de demolición de la actual estación de autobuses, que se iniciarán cuando termine la construcción de la nueva estación de autobuses integrada en la terminal del AVE».

El plazo para que las empresas interesadas en este contrato de servicios presenten sus ofertas permanecerá abierto hasta el día 23 de julio. «El objetivo es que la adjudicataria se encargue de la explotación de la terminal de A Ponte a partir de comienzos de otoño», ha explicado Ethel Vázquez.

Según ha indicado la titular de Infraestruturas e Mobilidade, se estima que «la nueva terminal de autobuses acogerá alrededor de 79.000 expediciones al año, lo que supone un incremento de más del 21%, y cerca de 400.000 viajeros, un 12% más».

Además, por parte de la Xunta de Galicia esperan que la nueva terminal de autobuses «ofrezca más y mejores servicios a los ciudadanos» dado que «contará con un sistema para registrar todos los datos de actividad que permitirá, por ejemplo, informar a los pasajeros del tiempo estimado de llegado o salida de cada uno de los servicios».

DUDAS EN LA PARTE FERROVIARIA

Respecto al avance de las obras de la estación intermodal de Ourense, Ethel Vázquez ha señalado que «la parte que le corresponde a la Xunta de Galicia, en concreto la terminal de autobuses y el aparcamiento, tiene proyecto, planificación y concreción».

No obstante, «lo que falta y falla» es el resto de la parte ferroviaria de la que «nada se sabe», según ha indicado la titular de Infraestruturas e Mobilidade.

«Por parte de Adif y el Ministerio de Fomento no se nos trasladó información oficial ni certera sobre el resto de los elementos que son importantes para que Ourense sea la gran puerta de entrada del AVE a Galicia», ha incidido Ethel Vázquez que también ha pedido «concreción sobre los plazos».

últimas noticias

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

Robles cree «suficientes» los medios aéreos en los incendios y si no han podido volar es porque «era imposible»

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado que "son suficientes" los medios aéreos...

Pontevedra se prepara para dos días de conciertos a orillas del río Lérez con el Verbena Fest

Pontevedra ultima los preparativos para dos días de conciertos a orillas del río Lérez...

Un hombre amenaza en Lugo al personal de un local de hostelería y se niega a abonar la cuenta en otro

Agentes de la Policía Local de Lugo tuvieron que intervenir en sendos locales de...

MÁS NOTICIAS

Los precios de bienes exportados en Galicia aumentan un 0,7% en junio y descienden un 3% los importados

Los precios de bienes exportados aumentaron un 0,7% con respecto al mismo mes del...

UPA pide ayudas directas para agricultores y ganaderos y participar en el Pacto de Estado contra incendios

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha reclamado ayudas directas y "medidas...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...