InicioECONOMÍAPSA electrificará toda su gama de vehículos comerciales para 2021 y trabaja...

PSA electrificará toda su gama de vehículos comerciales para 2021 y trabaja en versiones de hidrógeno

Publicada el


El Grupo PSA ha anunciado que todos sus vehículos comerciales tendrán una versión 100% eléctrica para 2021, mientras que la compañía continúa trabajando en el desarrollo de modelos de pila de combustible de hidrógeno.

Así lo ha señalado en una conferencia ‘online’ el responsable de Vehículos Comerciales del consorcio francés, Xavier Peugeot, tras presentar las nuevas versiones ‘cero emisiones’ de los modelos Peugeot e-Expert, Citroën ë-Jumpy, Opel Vivaro-e y Vauxhall Vivaro-e.

En este sentido, Peugeot ha indicado que la compañía esta centrada en la reducción de emisiones, por lo que continuará trabajando con la tecnología de pila de combustible de hidrógeno y el año que viene tendrá una flota dedicada a ella.

«Todo el mundo sabe que la tecnología de hidrógeno es más cara, pero también sabemos que tiene dos puntos a favor: la autonomía y el rápido tiempo de recarga», ha indicado el directivo, quien ha añadido que PSA pretende continuar su «hoja de ruta» en el ámbito de la electrificación y que informará «en unos meses» sobre la tecnología de pila de combustible.

En este sentido, ha descartado el desarrollo de vehículos comerciales híbridos, aunque ha indicado que gracias a la plataforma multienergía del Grupo PSA, se podría adaptar para la llegada de modelos de otro tipo de combustible.

Peugeot también ha valorado las nuevas furgonetas medianas del grupo, que llegarán antes de final de año a los mercados europeos con 230 o 330 kilómetros de autonomía. Así, desde la compañía han indicado que prevén que un 70% de los clientes elija la versión con mayor autonomía, a pesar de que el 83% de los usuarios de estos modelos circulan menos de 200 kilómetros al día.

Entre otras características, los nuevos modelos eléctricos de PSA estarán disponibles en tres tamaños diferentes de hasta 5,3 metros de largo y con 1.275 kilos de carga. Además, la mayoría tiene una altura de 1,90 metros, que le permite acceder a los aparcamientos subterráneos.

Con 136 caballos de potencia, su motor eléctrico alcanza una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora y acelera de 0 a 100 kilómetros por hora en 13,1 segundos.

últimas noticias

La Consellería de Cultura conceda ayudas a seis autores y autoras gallegas para residencias literarias

El Diario Oficial de Galicia (DOG) acaba de publicar la resolución de las ayudas...

Rural.- «Los viñedos salvaron las casas»: Denominaciones de origen en Ourense barajan pérdidas al inicio de vendimia

En pleno mes de agosto y plena ola de incendios en la provincia de...

Caballero asegura que Vigo «cumple sobradamente» con el mínimo de bomberos y pone en valor su cooperación en incendios

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha insistido este jueves en que el servicio...

España es el segundo país europeo con las conexiones más caras en tren respecto al avión, según Greenpeace

España es el segundo país europeo, por detrás de Francia, con las conexiones más...

MÁS NOTICIAS

España es el segundo país europeo con las conexiones más caras en tren respecto al avión, según Greenpeace

España es el segundo país europeo, por detrás de Francia, con las conexiones más...

Solo un tercio de las personas que se jubilen en la próxima década serán relevados por nuevos trabajadores

El mercado laboral en España incorporará solo a un tercio de las personas que...

Agroseguro estima 2,8 millones en indemnizaciones por los incendios, con un récord de superficie siniestrada

Agroseguro estima actualmente unas indemnizaciones de 2,8 millones de euros por los incendios que...