InicioECONOMÍALa Asociación Ría de Vigo de Entidades Náuticas desarrollará un programa de...

La Asociación Ría de Vigo de Entidades Náuticas desarrollará un programa de actividades gratuitas este mes

Publicada el


La Asociación Ría de Vigo de Entidades Náuticas (Ariven) desarrollará un programa de actividades gratuitas hasta finales de este mes con el objetivo de presentar la oferta del sector.

Esta iniciativa ha sido avanzada este jueves en el marco de la presentación de la asociación, realizada en Vigo, donde se ha indicado que la propuesta ha sido denominada ‘Semana Azul-¡Sumérgete con nosotros!’. Así, se ha apuntado que se busca poner en valor la riqueza cultural, histórica y ambiental de la ría de Vigo vinculada al sector náutico, según ha trasladado la entidad en un comunicado.

Uno de los socios fundadores de Ariven y vocal de la misma, Rubén Pérez, ha explicado que, mediante este proyecto, cuya puesta en marcha fue suspendida hasta este momento debido a la crisis sanitaria, se busca celebrar «la reactivación de la náutica, como actividad segura, saludable y generadora de bienestar social».

La iniciativa incluirá bautismos de mar y la práctica de deportes como piragüismo, surf, paddle surf, windsurf, kayak, polo, remo, vela ligera y otras actividades de carácter náutico, además de una ruta en catamarán por la ría de Vigo. El programa definitivo será difundido a través de la página web de Ariven y sus redes sociales.

PRESENTACIÓN

Asimismo, se ha presentado Ariven, una entidad nacida en 2019 e impulsada por la Autoridad Portuaria de Vigo en el marco de la estrategia Blue Growth. Mediante la asociación, se ha buscado dar respuesta a la demanda de entidades públicas y privadas que aspiraban a reforzar y posicionar el sector náutico deportivo como un referente de innovación y competitividad dado su impacto en la economía, el medio ambiente y el bienestar.

En este contexto, Rubén Pérez ha remarcado que Ariven nació con el objetivo de «aglutinar toda la cadena de valor» del sector y permitir un trabajo conjunto para fortalecerlo y mejorar su competividad «aunando intereses comunes».

En este sentido, se ha destacado que esta entidad ejerce como «un punto de encuentro de todos los agentes del sector», así como que está abierta a la cooperación enfocada en el desarrollo sostenible de la ría de Vigo. También se ha señalado que la actividad náutica puede ejercer como fuente de empleo y convivencia con el medioambiente, lo que conlleva una mejora de la calidad de vida.

En concreto, la asociación cuenta con 25 miembros, entre los que se encuentran clubs náuticos, escuelas y federaciones deportivas y marinas, operadores de transporte marítimo y empresas de turismo y actividades de ocio, así como de venta de embarcaciones. También forman parte de la misma astilleros, proveedores de productos y servicios náuticos, empresas auxiliares, entidades de formación náutica y la Autoridad Portuaria de Vigo.

IDENTIFICACIÓN DE RETOS

Asimismo, se ha destacado que la asociación se ha centrado en la identificación de los retos y las necesidades del sector, además de en el modo de afrontarlos, desde su nacimiento. Así, se han fijado como áreas prioritarias la formación, el empleo, la comunicación y la promoción comercial y se ha comenzado a abordar las mismas a través de grupos de trabajo.

De este modo, se ha creado una bolsa de empleo orientada al sector náutico y se ha avanzado en el diseño de un plan de acción para favorecer la comercialización de productos conjuntos. También se han celebrado ‘workshops’ internos para estudiar la situación del sector y se ha elaborado un informe sobre las consecuencias de la crisis sanitaria en las empresas relacionadas con la actividad náutica.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...

Las matriculaciones se disparan un 23% en Galicia en septiembre por el tirón de los eléctricos

Galicia registró un total de 2.548 matriculaciones de coches nuevos en septiembre, lo que...

En marcha el proyecto ‘Benseguro’ para minimizar la siniestralidad laboral en el sector de la construcción

El conselleiro de Emprego, José González, ha participado en la puesta en marcha del...