InicioECONOMÍAEl alcalde de Cervo pide al Gobierno que aporte 70 millones a...

El alcalde de Cervo pide al Gobierno que aporte 70 millones a Alcoa para mantener la fábrica de aluminio

Publicada el


El alcalde de Cervo (Lugo), el popular Alfonso Villares, pide al Gobierno que aporte los «70 millones de euros» que estima que Alcoa dejó de percibir para su tarifa eléctrica y que dice que necesita para mantener la producción de aluminio en su planta de San Cibrao.

«Llevamos año y medio reclamando al Gobierno que nos pague la tarifa eléctrica que teníamos y ahora no tenemos», critica en declaraciones a Europa Press el regidor, quien señala que esa cifra supone 70 millones para «mitigar el precio de la luz».

El próximo 25 de junio Alcoa comenzará el proceso para el despido de 534 trabajadores de su planta de aluminio de San Cibrao, en unas negociaciones del ERE con un mes de duración.

Villares no se sorprende por esta decisión de la multinacional, que «anuncia lo que anuncia» cuando «pasa año y medio y el dinero no llega por parte del Estado». Sostiene que quien tiene que ayudar a A Mariña no es Alcoa, sino el Gobierno, que «pretende» que se «siga viviendo sin esos 70 millones de euros».

Y es que remarca que la ayuda para Alcoa «era de 90 millones de euros al año» y ahora «son solo 20 (millones)». Por ello, ve «inconcebible» que el Gobierno de España «quiere echar la culpa toda a la empresa».

«Con el dinero es como se soluciona todo este problema», enfatiza el alcalde de Cervo. Recuerda que siempre hizo falta esa aportación del Estado «incluso cuando la empresa era pública», porque esa ayuda «se da para bajar el precio de la luz para las empresas».

NO PIERDE LA ESPERANZA

De todo modos, el alcalde de Cervo no pierde la esperanza de mantener el empleo para casi 1.000 familias que se verán afectadas entre empleo directo y auxiliares. «Espero que esto cambie».

Recuerda que de Alcoa depende «el 30% del Producto Interior Bruto de la provincia», pero si cierra «repercutiría de forma aún más significativa» en ese dato.

Por todo ello, Villares demanda solución «al que la tiene, que es el Gobierno». «Tenemos que centrar nuestro discurso en quien nos puede salvar», recalca.

«Si todos los mariñanos pedimos que se devuelva ese dinero» se solucionará el «problema», subraya Alfonso Villares. «Esto se resuelve en un minuto, porque solo es cuestión de querer», concluye.

MÁS PROTESTAS DE TRABAJADORES

Mientras los trabajadores preparan más protestas para próximos días. Una de ellas será la que lleven a cabo el sábado, 20 de junio, con una marcha nocturna con salida a las 22,15 horas de la entrada de la fábrica de San Cibrao para llegar a las 23,00 a un encuentro con vecinos en el parque Reina Sofía.

Además, este jueves los trabajadores han clavado un muñeco crucificado vestido de operario en el cartel de entrada a la fábrica de San Cibrao.

últimas noticias

Dos hombres detenidos en Lugo por sendas agresiones machistas a su pareja y expareja

La Policía Local de Lugo detuvo el domingo y el lunes a dos hombres...

El Defensor del Pueblo pide a las AAPP conocer sus políticas para el acceso a una vivienda «digna y adecuada»

El Defensor del Pueblo ha iniciado 30 actuaciones de oficio con el Ministerio de...

Vientos de más de 100 kilómetros por hora en Cedeira en una jornada de aviso amarillo en el litoral

Punta Candieira, en el municipio coruñés de Cedeira, ha regitrado vientos de más de...

Hacienda da instrucciones para que los funcionarios estatales cobren el 0,5% pendiente en la nómina de julio

El Ministerio de Hacienda ha publicado este jueves una resolución en el Boletín Oficial...

MÁS NOTICIAS

Hacienda da instrucciones para que los funcionarios estatales cobren el 0,5% pendiente en la nómina de julio

El Ministerio de Hacienda ha publicado este jueves una resolución en el Boletín Oficial...

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

La Federación de Municipios pide a Hacienda que destine el superávit de los ayuntamientos a inversiones sostenibles

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha solicitado al Ministerio de Hacienda...