InicioECONOMÍAMás de 900 empresas recibieron asesoramiento mediante el punto Smartpeme de Vigo...

Más de 900 empresas recibieron asesoramiento mediante el punto Smartpeme de Vigo en los últimos cuatro años

Publicada el


La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, ha destacado que 933 empresas han recibido asesoramiento en el punto del servicio Smartpeme de Vigo en los últimos cuatro años.

Durante una visita realizada este miércoles a la sede del programa Smartpeme en Vigo, Carmela Silva ha detallado que, en ese periodo, se prestaron 1.526 asesoramientos a estas empresas, así como que se llevaron a cabo 243 talleres en los que participaron unas 2.000 personas, según ha recogido la Diputación Provincial en un comunicado.

Además, ha explicado que, mediante el plan de contingencia aplicado en el marco de la crisis sanitaria, se prestaron 202 asesoramientos a 123 empresas. Mientras, el punto de apoyo del sector turístico en nuevas tecnologías, TurisTIC, ha permitido realizar 65 asesoramientos a 53 empresas.

Así, Carmela Silva ha puesto en valor el servicio prestado al tejido empresarial de la provincia y ha subrayado que «hay comunidades tan importantes como Andalucía que quieren venir a conocer Smartpeme», lo que, en su opinión, evidencia «la relevancia de este proyecto».

En este sentido, la presidenta de la Diputación Provincial ha asegurado que Smartpeme ejerce como «referencia» en nuevas tecnologías y ha destacado la mejora alcanzada por las empresas asesoradas en el marco de este servicio. Así, Silva ha detallado que el programa permite introducir las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en pequeñas y medianas empresas (pymes), además de en actividades realizadas por autónomos.

De este modo, ha subrayado que esta iniciativa «facilita que las ideas emprendedoras se conviertan en proyectos económicos» y ha recordado que las dos sedes de las que dispone en Vigo y Pontevedra están enfocadas en el turismo. En esta línea, la presidenta de la Diputación ha incidido en la necesidad de que la provincia alcance una «transformación» hacia un modelo en el que las nuevas tecnologías ejerzan como «instrumento de decisión».

También ha explicado que, anualmente, se incrementan los servicios enmarcados en la red Smartpeme y que este año se han incorporado dos nuevos destinados al comercio y el tercer sector. En relación al comercio, Silva ha indicado que, en este momento, se trabaja en un proyecto de aceleradoras mediante el que realiza un seguimiento de 10 empresas seleccionadas que se busca que dispongan de un proyecto «muy ligado a las TIC».

Asimismo, ha insistido en que se trabaja para promover la economía social del tercer sector, sobre el que ha destacado que desarrolla «proyectos muy potentes». Por ello, ha afirmado que se busca apoyar la internacionalización de entidades de este ámbito y la mejora de su competitividad, lo que, según ha remarcado, permitirá «crear más negocios y, por tanto, generar más empleo».

Adicionalmente, Carmela Silva ha precisado que la sede de Vigo de Smartpeme organizará este jueves a las 9,30 horas un seminario ‘online’ dirigido a autónomos sobre Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), cuestiones claves e implicaciones legales que impartirá Laura Prado. Además, dentro de dos semanas, se celebrará la sesión en línea ‘Cómo cambiar el mundo a través de la empresa’. Mientras, en otoño, se realizará un ‘networking’ y tendrá lugar la III Jornada TurisTIC y Hackaton.

últimas noticias

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...