InicioActualidadGalicia sella una nueva declaración en favor de las comunidades pesqueras en...

Galicia sella una nueva declaración en favor de las comunidades pesqueras en el Brexit ante la falta de avances

Publicada el


Galicia ha sellado este martes una segunda declaración en favor de las comunidades pesqueras en el marco de las negociaciones ante el Brexit, en un documento que ahora se remitirá a todos las autoridades locales, regionales y de los Estados de la UE para que «se solidaricen» con el sector.

En octubre de 2017, Galicia firmó la llamada declaración de Santiago, que ahora vuelve a repetirse con la rúbrica del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y el respaldo de «todo» el sector pesquero gallego para hacer fuerza en defensa de sus intereses en las negociaciones.

En declaraciones a los medios tras la firma de esta segunda declaración de Santiago, la conselleira do Mar, Rosa Quintana, ha explicado que esta iniciativa se debe a que: «Tras una cuarta ronda de negociaciones, las cosas no avanzan al ritmo que nos gustarían».

«Por eso, todo el sector pesquero y los representantes de la Alianza Pesquera Europa (EUFA) entendieron que era necesario darle de nuevo un apoyo, un respaldo unánime al comisionado el señor (Michel) Barnier, que es el responsable nombrado por la UE para la negociación con el Reino Unido», explica.

Remarca que Galicia impulsa esta declaración como «primera región pesquera de la UE», en lo que califica como un «día importante para Galicia» con el fin de dejar claro que la pesca tiene que ser una «línea roja» en las negociaciones del Brexit.

El Brexit afecta a un centenar de buques gallegos o propiedad de armadores de la comunidad que faenan en aguas británicas y que dan trabajo a más de 1.700 tripulantes.

«LÍNEA ROJA»

El objetivo es que se consiga un acuerdo de retirada «en el que se mantenga el statu quo, donde haya una libertad de acceso al mercado por parte del Reino Unido y una libertad de acceso a las aguas como se vino trabajando en los últimos años».

Quintana agradece que el sector pesquero de Galicia «mantenga esta unidad» y «este compromiso», mientras resalta que «fue la región que más documentos, argumentos y trabajos se hicieron en defensa del sector».

Así, se traslada a Barnier que se sigue «apoyando» el «esfuerzo que está haciendo». «Le agradecemos el esfuerzo que está haciendo para seguir manteniendo la pesca como esa línea roja que no se debe abandonar en el encuentro de retirada», indica la conselleira do Mar.

INFORME SOBRE LAS RELACIONES PESQUERAS

El último informe encargado por la Xunta al Instituto Universitario de Estudios Europeos Salvador de Madariaga sobre las relaciones pesqueras entre la UE y Reino Unido tras el Brexit concluye que, si no hay acuerdo, se dificultaría la descarga de productos pesqueros en los puertos de ambas partes y derivaría en trabas administrativas, arancelarias y sanitarias.

La apuesta recogida en el informe es mantener unas relaciones similares a las actuales, pero encuadradas en el derecho internacional. La clave es, a juicio del instituto, lograr un equilibrio de fuerzas entre las partes mediante el acceso mutuo a los recursos y al mercado.

últimas noticias

La Xunta finaliza la renovación de los falsos techos que hirieron a un paciente en el Hospital de Ferrol

La Xunta, después de que un desprendimiento del falso techo hiriese de forma leve...

La Xunta califica de «terrible» el «fallo» del Gobierno sobre el envío de proyectos del Fondo Social por el Clima

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha cargado contra el Gobierno por "no...

Una empresa coruñesa recupera 60.000 euros estafados y la Policía no descarta más víctimas

La Policía Nacional ha conseguido recuperar 60.000 euros que fueron estafados a una empresa...

Prisión provisional sin fianza para la detenida por el crimen en la antigua estación de Vigo

La mujer detenida como presunta autora de la muerte de un hombre acuchillado en...

MÁS NOTICIAS

Transportes aprueba provisionalmente el Plan de Acción contra el Ruido en las carreteras por 231 millones

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado este sábado provisionalmente y sometido...

Transportes eleva a 34 los corredores del nuevo mapa concesional de autobús tras el rechazo de las CCAA

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha elevado este sábado a 34 los...

El PPdeG insta al Gobierno a atender la demanda del Parlamento gallego y dejar de «boicotear» el traspaso de la AP-9

El PPdeG ha instado al Gobierno central a atender la demanda del Parlamento gallego...