InicioECONOMÍALos trabajadores de Alcoa llaman a la Xunta a que "se ponga...

Los trabajadores de Alcoa llaman a la Xunta a que «se ponga de acuerdo» con el Gobierno y «den una solución»

Publicada el


El comité de Alcoa San Cibrao se reúne este martes en Santiago de Compostela con el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, para abordar la situación de la fábrica ante los 534 despidos que plantea la multinacional en su fábrica de aluminio de A Mariña.

En declaraciones a los medios antes del inicio de la reunión a mediodía, el portavoz de UGT en Alcoa San Cibrao, Constantino Arias, ha llamado a la Xunta a que «se ponga de acuerdo con el Gobierno y den una solución». «Y que se dejen ya de bailar de un lado para otro, ya está bien», se ha quejado.

Esta reunión llega antes de que el jueves expiren las tres semanas de plazo puesto por la empresa para encuentros informales con los trabajadores antes de iniciar el periodo formal de negociación del despido colectivo.

Preguntado por esta cuestión, Arias ha explicado que este miércoles, 17 de junio, tienen prevista una reunión con la empresa a partir de las 9,30 en un restaurante de Lugo, a la que seguirá otro encuentro el jueves, por lo que «habrá que esperar» a lo que comunica la dirección de Alcoa. «Oficialmente, sería el jueves cuando acaban las tres semanas que nos dieron, pero no sabemos si tienen pensado alargarlo algo o no. No nos dijeron nada», explica.

En este encuentro en la Cidade da Cultura también participan, entre otros, el conselleiro de Economía, Francisco Conde, y el director xeral de Enerxía e Minas, Ángel Bernardo Tahoces.

Todo ello, tras las protestas llevadas a cabo por los trabajadores en las últimas semanas, con cortes de carreteras y autovías, junto a multitudinarias manifestaciones en municipios de A Mariña como Viveiro y Foz, debido a la intención de Alcoa de mantener su postura del cierre.

INTERVENCIÓN PARA VENTA

«Pedimos una intervención temporal para que venga algún tipo de empresa y comprarnos, porque si no sabemos que otro tipo de solución no vamos a tener», reflexiona el portavoz de UGT.

Al respecto, Arias recuerda que «hasta ahora» la empresa se ha negado a la venta. «No sabemos si eso es una estrategia o no, eso se verá en los siguientes días», agrega.

«Nos están comentando que hay varias empresas interesadas, pero no sabemos hasta qué punto ni quiénes son», en una cuestión que reduce a «rumores». «No nos concretaron nada, estamos esperando aún por la reunión multilateral con el Gobierno que dijo que en unos días se iba a poner en contacto con nosotros y de momento no tuvimos ningún tipo de noticia del Ministerio», reprocha.

Relata que «los ánimos están bastante mal, la gente está muy nerviosa, porque al final esta incertidumbre es mala para todos». «Vemos que no pasa el tiempo y no nos dan ninguna solución de ningún lado», critica.

«Llevamos ya desde hace nueve años que tenemos este problema, llevamos diciendo que tenemos un problema de energía, que ya es muy reiterativo; y que nos pongan una solución encima de la mesa esta vez», apunta.

últimas noticias

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

37 detenidos y 113 investigados relacionados con los incendios desde el 1 de junio en toda España

Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido en las últimas...

Tres detenidos por el asalto a un anciano al que dieron una paliza y robaron en su casa de Coruxo (Vigo) en julio

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Vigo han detenido a 3...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La tranquilidad vuelve a Quiroga (Lugo) tras horas de angustia con cuatro localidades cercadas por las llamas

El incendio de Larouco (Ourense), que comenzó hace una semana y que el pasado...

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...

Rural.- El PSdeG pedirá la comparecencia de Rueda en el Parlamento para dar explicaciones sobre la gestión de incendios

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha anunciado que pedirá la...