InicioECONOMÍALos precios prosiguen su caída en mayo en Galicia

Los precios prosiguen su caída en mayo en Galicia

Publicada el


El Índice de Precios de Consumo (IPC) en Galicia repuntó un décima en mayo en Galicia en comparación con el mes anterior, pero la tasa interanual sigue en negativo y aumenta su caída hasta el 1,2%, según los datos que publica este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La caída interanual sigue agrandándose en mayo (-1,2%) en Galicia en comparación con abril (-0,9%). Además, el retroceso es tres décimas más acusado que el del Estado (-0,9%).

En España, la caída del IPC ha sido inferior a la esperada, pues el indicador adelantado a finales de mayo había previsto un retroceso de tres décimas, hasta el -1%. Tanto a nivel estatal como en Galicia, los precios encadenan dos meses en tasas negativas.

En lo tocante a la tasa interanual, las cifras negativas del IPC se explican por el intenso descenso en transportes (-8,8%) y vivienda (-7,9%), mientras alimentos (+3,6%) y hoteles, cafés y restaurantes (+2,6%) son los que registran mayores crecimientos. El avance de la tasa mensual de un 0,1% en Galicia tiene al vestido y calzado a la cabeza (+2,6%).

En lo que va de año, entre enero y mayo, los precios acumulan un retroceso en Galicia del -1,5%, según estos datos del INE.

El INE ha recordado que en mayo prosiguió el estado de alarma y, aunque muchos establecimientos empezaron a abrir sus puertas, lo han hecho con limitaciones de aforo. Por ello, la recogida de los precios se ha tenido que realizar íntegramente por métodos telemáticos. Parte de la cesta de productos del IPC sigue sin estar disponible para los hogares, por lo que el INE, siguiendo las pautas de Eurostat, ha tenido que estimar el 18,6% de los precios.

Debido a la situación de confinamiento de los hogares por el Covid-19, el INE ha elaborado dos agregaciones especiales en las que se recoge el efecto en los precios de los bienes y servicios que la mayoría de los hogares han seguido consumiendo en la situación actual.

SÓLO CANARIAS PRESENTA UNA TASA POSITIVA

La tasa anual del IPC bajó en mayo en todas las comunidades autónomas en relación a abril, salvo en Canarias, donde se mantuvo en el 0,4%, siendo además la única región con una tasa anual positiva.

Los mayores descensos, de cuatro décimas, correspondieron a Asturias y Cantabria y los menores, a Aragón y Extremadura, con un descenso de una décima en ambos casos.

La regiones con mayores tasas negativas al finalizar mayo eran Castilla-La Mancha y Castilla y León (-1,4% en ambos casos) y Asturias, Navarra y Aragón (-1,3%), mientras que las tasas negativas menos pronunciadas las registraban Madrid y País Vasco (-0,7%).

últimas noticias

Rural.- CC.OO. carga contra la gestión del dispositivo antincendios de la Xunta y denuncia amortización de trabajadores

Comisións Obreiras (CC.OO.) ha denunciado la gestión del dispositivo antincendios de la Xunta. Advierte...

Rural.- Cortada la LU-P-4103 por el incendio forestal de Pantón (Lugo)

La LU-P-4103 está cortada totalmente debido al humo del incendio forestal que permanece activo...

El otoño empezará este lunes a las 20.19 horas de la tarde

El otoño empezará este lunes 22 de septiembre a las 20.19 horas de la...

Casi 16.000 gallegos están inscritos en el registro español de donantes de médula, con más de 1.800 nuevos desde 2024

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este viernes los casi 16.000...

MÁS NOTICIAS

La CIG prepara movilizaciones para exigir unos presupuestos de la Xunta con medidas sociales y vivienda pública

La CIG prepara movilizaciones para exigir a la Xunta unos presupuestos para 2026 que...

El Gobierno pide a la Xunta que «no eche culpas» a quien trabaja por «aliviar el peso» de los peajes de la AP-9

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha pedido a la Xunta que "no eche...

La Xunta reclama al Gobierno la convocatoria de las subastas de eólica marina

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, reclama al Gobierno central la...