InicioECONOMÍAEl empresario José María Castellano compra el 5% de Greenalia por 12...

El empresario José María Castellano compra el 5% de Greenalia por 12 millones

Publicada el


El empresario José María Castellano compra por 12 millones de euros el 5% de la compañía coruñesa de energía renovable Greenalia.

Según informa la empresa en un comunicado, Castellano –que fue presidente de Novagalicia Banco y ONO, así como consejero delegado de Inditex– entra de este modo en el consejo de administración de Greenalia.

Castellano adquiere este 5% a través de su vehículo de inversión, Nakadama S.L, tras el acuerdo firmado con el presidente y CEO de Greenalia, Manuel García, que mantendrá el 85% del capital a través de la sociedad Smarttia Spain, S.L.U. Esta operación establece un valor de compañía de 240 millones de euros, que se corresponde con un precio por acción de 11,30 euros, ligeramente inferior al máximo alcanzado el pasado mes de diciembre.

La entrada de este nuevo socio llega tras los últimos anuncios de inversiones de Greenalia como el impulso de su primer parque eólico marino en Gran Canaria, con una inversión superior a los 114 millones de euros.

VALORACIONES

El CEO de la compañía, Manuel García, señala que «es un orgullo que una eminencia con la experiencia y trayectoria de José María Castellano, que ha jugado un papel esencial en Galicia, en sectores estratégicos como el textil, en su etapa en Inditex, o en la banca gallega, donde lideró la transición tras la fusión de las dos antiguas cajas gallegas en Novagalicia Banco, hoy Abanca, se incorpore ahora al equipo de Greenalia».

«Estoy seguro de que una persona que dirigió durante años y fue capaz de consolidar los cimientos de la que, a día de hoy, sigue siendo la multinacional más importante de España, Inditex, hoy líder mundial en el textil, será un pilar fundamental en el desarrollo de los nuevos retos de Greenalia y con los que queremos convertir a Galicia una vez más en un referente internacional, ocupando el vacío que dejaron otras empresas energéticas en nuestra comunidad», reflexiona.

«Tenemos la oportunidad de convertirnos en una empresa protagonista en la transición energética, pero lo que es mejor, Galicia tiene la oportunidad de convertirse en un referente internacional en la industria de la eólica marina flotante como lo es actualmente en el textil. Es necesario aprovechar la oportunidad que nos brinda el momento de impulso de las energías renovables, especialmente por parte de la UE, sumado al conocimiento y experiencia que aglutina Galicia en el sector eólico y naval», sostiene García.

Por su parte, José María Castellano destaca que su inversión en la compañía se debe a qeu «está profundamente comprometida en respetar» el medio ambiente, «proporcionar valor a sus clientes», y centrada «en la mejora continua y la innovación» para hacer crecer el valor para los accionistas.

«Creemos que, a través de la inversión y la innovación, estamos impulsando a Galicia y a España, al hacer que la empresa y nuestro país sean más sostenibles. Greenalia tiene los recursos humanos y la experiencia para convertirse en un jugador clave en el desarrollo de nuevas ideas y generar disrupción en la propia industria», remarca Castellano.

José María Castellano es doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, catedrático de Economía financiera y contabilidad en la Universidade de A Coruña y miembro de la Academia de Ciencias Económicas y Financieras. Actualmente, es miembro de distintos consejos de administración de destacadas empresas nacionales.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...