InicioECONOMÍAEscrivá garantiza que ningún beneficiario de ingreso mínimo percibirá menos que con...

Escrivá garantiza que ningún beneficiario de ingreso mínimo percibirá menos que con prestaciones de comunidades

Publicada el


El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha garantizado que ningún beneficiario del ingreso mínimo vital (IVM) del Gobierno central percibirá menos que con las prestaciones de comunidades, como pueda ser la Risga en Galicia.

«Nadie quedará en una situación peor de la que estaba», ha asegurado Escrivá en una entrevista en Los Desayunos de TVE al ser preguntado por la compatibilidad de las ayudas autonómicas con el IVM.

El titular de Inclusión ha explicado que precisamente el objetivo del ingreso mínimo es homogeneizar una situación que hasta ahora era «extraordinariamente heterogénea». En este sentido, ha recordado que las autoridades europeas venían recomendando a España poner «un mínimo nacional».

«Las comunidades tienen programas heterogéneos y el problema estaba en poner un mínimo y ahora las comunidades tendrán que redefinir sus rentas mínimas, ver qué quieren cubrir y cumplimentar», ha indicado el ministro.

Escrivá ha admitido que «es difícil» saber cuál será el comportamiento de cada comunidad pero, en cualquier caso, ha garantizado que «nadie va a quedar peor de lo que estaba». Y se ha mostrado confiado en alcanzar al mayor número posible de beneficiarios. «En ciertas comunidades sabemos que vamos a llegar a mucha más gente de lo que se llegaba hasta ahora», ha añadido.

GESTIÓN

Sobre la gestión del ingreso mínimo vital que reclaman algunos gobiernos autonómicos, ha vuelto a justificar el convenio con el País Vasco y Navarra y ha indicado que «en el resto se irán evaluando». Pero ha hecho hincapié en que lo importante es que las prestaciones «se gestionan bien y no haya incidencias».

Asimismo, José Luis Escrivá ha confirmado que en «los próximos días» 76.000 hogares –unas 250.000 personas– comenzarán a percibir la ayuda y los que los soliciten en los próximos tres meses se les reconocerá la prestación desde el 1 de junio.

El ministro ha rechazado, además, haber sufrido presiones para agilizar la aprobación de la renta mínima. «Hemos hecho las cosas en los tiempos que teníamos previstos, nos planteamos un horizonte de tres meses y así lo hemos podido hacer», ha indicado.

INMIGRACIÓN

Por otra parte, Escrivá ha rechazado los argumentos de Vox de que la ayuda tendrá un efecto para la inmigración ilegal y ha recordado que ninguna prestación de la Seguridad Social puede ser percibida por personas que se encuentran en situación irregular en España. Asimismo, ha añadido la condición del año de residencia para el caso de la renta mínima vital.

Por ello, ha asegurado que los argumentos de la formación de Santiago Abascal «no responden a ninguna realidad», porque «la principal motivación de los migrantes es salir de situaciones extremas en sus países». Pero además, ha indicado Escriva, «los países con mejor nivel de renta como los nórdicos tienen programas de este tipo y muy bien diseñados».

Por otra parte, el titular de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha eludido pronunciarse sobre petición del gobierno andaluz de suspender este año la Operación Paso del Estrecho por motivos de seguridad. Escrivá ha reconocido que «la seguridad siempre ese importante» y se ha remitido a los contactos con Marruecos.

«Se está discutiendo entre el Gobierno español y el Reino de Marruecos e iremos viendo cómo se puede hacer», ha concluido.

últimas noticias

Detenido en Lugo tras sustraer varias prendas de ropa en un comercio del centro de la ciudad

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría Provincial de Lugo han detenido a...

Investigan el supuesto maltrato de un hijo a su padre anciano en Lugo

Agentes de la Policía Local de Lugo han iniciado diligencias para esclarecer un posible...

Dos detenidos en la ciudad de Lugo por presuntas agresiones a sus exparejas

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido a un varón como presunto...

Rural.- La ola de incendios quema ya más de 88.000 hectáreas en Galicia

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...