InicioActualidadNadia Calviño, entre las opciones para suceder a Centeno en la presidencia...

Nadia Calviño, entre las opciones para suceder a Centeno en la presidencia del Eurogrupo

Publicada el


La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, está entre las posibles candidaturas para suceder a Mário Centeno en la presidencia del Eurogrupo a partir del 13 de julio, ya que el portugués ha anunciado este martes que abandona el Gobierno luso y no optará a renovar el mandato al frente del organismo europeo.

Aunque todavía no hay ninguna candidatura formal, fuentes diplomáticas han señalado a Europa Press que esperan que «al menos» tres ministros de un paso adelante: la española, el luxemburgués Pierre Gramegna y el irlandés Paschal Donohoe. Ninguno de los tres gobiernos, sin embargo, ha querido confirmar sus respectivas candidaturas.

El procedimiento, en cualquier caso, se iniciará este jueves en la reunión por videoconferencia que mantendrán ese día los responsables de Finanzas de los Diecinueve. En ella, Centeno comunicará a sus colegas su decisión y con ello se abrirá un plazo para la presentación de las candidaturas oficiales.

A la espera de conocer qué ministros optan a ocupar la presidencia del Eurogrupo durante los próximos dos años y medio, fuentes comunitarias señalan que «la reputación de Calviño es irreprochable» pero «también tiene un perfil muy pronunciado»

Sus ocho años en las instituciones europeas, sus contactos en Bruselas y su papel de contrapeso de Podemos en el Consejo de Ministros hacen que la española gane posibilidades si decide presentar su candidatura. Además, Calviño no tendría que abandonar el Gobierno de Pedro Sánchez.

A su favor también debe sumarse el hecho de que la presidencia del Eurogrupo seguiría con su eventual nombramiento en manos de un país del sur del bloque y de la familia socialdemócrata, aunque es cierto que Calviño no está afiliada al PSOE, algo que también ocurre en el caso de Centeno.

En su contra juega el hecho de que España vaya a ser, junto a Italia, una de las economías más afectadas por la crisis de la Covid-19 en un momento en el que las reuniones del Eurogrupo estarán en gran medida relacionadas con la respuesta europea a la pandemia. «Los polos en los debates no deberían asumir posiciones europeas, es difícil que sean creíbles como constructores de puentes», apuntan otras fuentes consultadas

Enfrente, según estas fuentes, se situarían el luxemburgués Gramegna, perteneciente a la familia liberal europea y que ya intentó dirigir el Eurogrupo hace dos años y medio, cuando fue superado por el propio Centeno.

El equipo del irlandés Donohoe, por su parte, no hace declaraciones al respecto y se limita a afirmar que el ministro está centrado en los esfuerzos internos para pactar un Gobierno de coalición tras las elecciones que tuvieron lugar en febrero.

Sea quien sea la persona elegida para sustituir a Centeno, se convertirá la cuarta en ocupar la presidencia del Eurogrupo, un cargo que desde su puesta en marcha en 1998 sólo ha sido ocupado por hombres, puesto que estrenó el cargo el luxemburgués Jean-Claude Juncker y su sucesor fue el holandés Jeroen Dijsselbloem.

últimas noticias

La Diputación de Pontevedra destinará más de medio millón de euros a obras en 13 caminos municipales de Rodeiro

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha anunciado este lunes que...

La Diputación de Ourense movilizará 1,5 millones para el emprendimiento femenino y proyectos deportivos y municipales

La junta de gobierno de la Diputación de Ourense ha acordado este lunes movilizar...

Consello.- Nace el primer espacio de datos industrial de Galicia para que empresas compartan información

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que Galicia contará con el...

Consello.- La Xunta destina 20 millones al Bono Social Térmico y casi 2 al complemento del Bono Social de Electricidad

El Consello de la Xunta ha analizado en su reunión semanal el inicio del...

MÁS NOTICIAS

Consello.- Nace el primer espacio de datos industrial de Galicia para que empresas compartan información

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que Galicia contará con el...

Consello.- La Xunta destina 20 millones al Bono Social Térmico y casi 2 al complemento del Bono Social de Electricidad

El Consello de la Xunta ha analizado en su reunión semanal el inicio del...

Desconvocada la huelga en el sector de la alimentación de Ourense tras alcanzarse un acuerdo con la patronal

La asamblea de trabajadores de la alimentación de la provincia de Ourense han votado...