InicioECONOMÍAMarea de Vigo tilda de "chapuza" la ampliación de la concesión de...

Marea de Vigo tilda de «chapuza» la ampliación de la concesión de bus y ve «asumible» rescatarla para que sea municipal

Publicada el


El grupo municipal Marea de Vigo ha calificado este martes como una «chapuza de libro» la decisión del gobierno de Abel Caballero de prorrogar durante 5 años la concesión del servicio de bus urbano, que presta la empresa Vitrasa (del grupo Avanza), y ha advertido de que no descarta acudir a la «vía judicial» si se constata que esa prórroga vulnera la norma y va en contra del interés general de los ciudadanos.

En una rueda de prensa, el portavoz del grupo, Rubén Pérez, ha avanzado que Marea «está evaluando la seguridad jurídica» de esa decisión, que supone una marcha atrás con respecto a un acuerdo de gobierno adoptado a finales de 2018 (la denuncia del contrato para evitar la prórroga, justificada por el propio alcalde para redactar un nuevo pliego y tener un transporte acorde a los nuevos tiempos, ya que el actual contrato data de 1.994).

Desde el punto de vista político, el portavoz de Marea ha señalado que, tras conocerse esa decisión, ha quedado de manifiesto que «aquí quien manda en el transporte es Vitrasa, no el alcalde, que está cautivo de determinadas decisiones», como la ampliación de líneas, la renovación de flota o la implantación de la tarjeta PassVigo.

Según ha recordado, el principal condicionante del contrato con Vitrasa es la amortización pendiente de 13 millones de euros por ciertas inversiones en medios y terrenos, y ha señalado que es «perfectamente asumible» para un ayuntamiento como el de Vigo, hacer esa amortización y «quedarse con la flota y las instalaciones».

De ese modo, y con el mismo argumento utilizado para decidir la prórroga (la situación de crisis generada por la pandemia de COVID), se podría tener un transporte municipal gestionado íntegramente desde lo público. «Tendríamos una empresa cien por cien pública, sería perfectamente asumible, con cargo a remanentes o superávit», ha incidido Rubén Pérez.

últimas noticias

Rural.- Yolanda Díaz insta a centrarse ahora en apagar las llamas y critica la «precariedad» de brigadas «privatizadas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha manifestado...

El BNG denuncia cierre de camas y «saturación» en algunas Urgencias

La diputada y portavoz de Sanidad Hospitalaria del BNG en el Parlamento gallego, Iria...

Rural.- La Xunta pide por carta al Gobierno reforzar el operativo antiincendios ante la «alta actividad incendiaria»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha remitido una carta al delegado...

(AMP)Cortada la N-120, la N-525 y la Ou533 en varios puntos por los incendios con afectación también en la A-52

La Guardia Civil ha informado de cortes en diferentes carreteras de la provincia de...

MÁS NOTICIAS

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...

Los carburantes siguen a la baja y tocan precios mínimos del verano en pleno puente del 15 de agosto

El precio de los carburantes ha mantenido esta semana su tendencia bajista, tras encadenar...