InicioECONOMÍALa CIG insta a Navantia a que los exámenes para nuevos operarios...

La CIG insta a Navantia a que los exámenes para nuevos operarios sean presenciales y rechaza el modelo online

Publicada el


La sección sindical de la CIG en Navantia Ferrol ha reclamado que los exámenes de acceso de nuevos técnicos superiores junior, con 42 plazas y 204 admitidos, sean de tipo presencial y rechaza el modelo online, en donde la central nacionalista pide a la compañía que «se comporte con la seriedad que se espera de una empresa pública».

A través de un comunicado emitido este sábado, 6 de junio, la CIG propone que los «exámenes presenciales se realicen en la segunda semana del mes de julio» y más concretamente que se utilice como referencia el protocolo que acaba de aprobar la Comisión Interuniversitaria de la Galicia (CIUG) para la realización de las pruebas de ABAU y acordando con la Consellería de Educación «aprovechar los locales que utilizarán entre los días 7 y 9 de julio, se realicen los exámenes de acceso a Navantia con antelación a esos días o posteriormente».

El sindicato asegura que «nos ponemos a disposición de Navantia para ayudar en la ejecución de este proceso de manera transparente, justo y urgente».

RETRASOS

Inciden desde la sección sindical liderada por Marcelo Amado que «el paro que se registra en la comarca de Ferrol, la ausencia de contratación de un buque a corto plazo y el previsible incidente económico de la pandemia del coronavirus hace que los procesos de acceso a Navantia sean más necesarios que nunca».

Asegura el sindicato nacionalista que las plazas que está previsto cubrir, «distribuidas en cuatro años, son solo el 75% de los puestos de trabajo que se perdieron con la aprobación de un Plan de Empresa a finales del año 2018 y que aún no se materializó en ninguna plaza».

Para los puestos correspondientes al año 2019 aseguran desde la CIG que la dirección de Navantia en la ría de Ferrol «propone hacer exámenes online para facilitar la gestión dentro de esta situación de pandemia, en donde casualmente, hace unos días la dirección central propuso la utilización de la modalidad online para todos los centros de trabajo y para la totalidad de las plazas correspondientes a los años 2020, 2021 y 2022», modelo que desde la CIG se rechaza.

últimas noticias

Los Franco asumirán los gastos del traslado de las estatuas del Maestro Mateo a Santiago, según confirma Raxoi

La portavoz del Gobierno local de Santiago, Míriam Louzao, ha confirmado que la familia...

Los senadores del PP lucense afean la «falta de implicación» del Gobierno en materia de vivienda pública

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

SOS Sanidade Pública planea una manifestación en Vigo contra la concentración de Pediatría en el Olimpia Valencia

SOS Sanidade Pública planea una manifestación en Vigo contra la concentración del servicio de...

Trasladado un bebé tras una colisión con cuatro coches implicados en Caldas de Reis (Pontevedra)

Un bebé fue trasladado por precaución al Hospital de Pontevedra tras resultar herido leve...

MÁS NOTICIAS

La conselleira do Mar reivindica la acuicultura como motor económico y generadora de empleo en Galicia

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha destacado el papel de la acuicultura como...

Expertos defienden mejorar la formación práctica en el sistema educativo: «Seguimos enseñando como en el siglo XX»

Expertos han advertido del desajuste existente entre la educación y las necesidades del mercado...

Citroën nombra responsable de satisfacción del cliente mundial a Anne Fenninger

Citroën ha nombrado a Anne Fenninger como responsable de satisfacción del cliente mundial en...