InicioECONOMÍAEl Puerto de Ferrol inaugura la línea de tráfico de contenedores conectada...

El Puerto de Ferrol inaugura la línea de tráfico de contenedores conectada con Reino Unido e Irlanda

Publicada el


La Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao ha inaugurado este sábado la segunda línea de tráfico regular de portacontenedores que conectará semanalmente la ciudad gallega con Inglaterra, Escocia e Irlanda.

Con la llegada del buque inaugural al muelle ferrolano –que está conectado con el de Liverpool, Bristol, Greenock y Dublín– ya son dos las líneas las que «facilitan las relaciones comerciales» del Puerto con «otros países como Reino Unido, Alemania, Países Bajos, Dinamarca, Finlandia, Polonia, Suecia, Noruega, Rusia y los países bálticos».

Así lo ha destacado el conselleiro de Economía, Francisco Conde, este sábado en la inauguración a la que ha acudido con la conselleira do Mar, Rosa Quintana. En la misma, Conde ha subrayado que «esta nueva conexión supone una gran noticia para la comarca de Ferrolterra y, en general, para toda Galicia», ya que ofrece «una nueva oportunidad para la internacionalización de las empresas gallegas, que podrán acceder a más mercados a menor coste».

Ambos representantes de la Xunta han destacado la «apuesta constante de la Autoridad Portuaria de Ferrol por la diversificación de la actividad y la captación de nuevos tráficos de alto valor añadido» para «reducir riesgos y superar mejor las dificultares económicas».

Quintana, por su parte, también ha puesto el foco en la nueva línea que «operará en la dársena de Caneliñas y que supondrá un impulso para la actividad de las instalaciones portuarias y las empresas de la zona».

Asimismo, con esta inauguración se pretende impulsar el puerto ferrolano, fruto de la relación puerto-ciudad, que favorecerá el incremento de la actividad de las empresas del entorno, lo que beneficiará a la economía, al empleo y a los propios ciudadanos de Ferrol, ha destacado la Xunta.

EVOLUCIÓN

En concreto, esta conexión con el norte de Europa se enmarca en la estrategia de la Autoridad Portuaria para «diversificar sus tráficos reforzando las líneas de negocio como el mercado de contenedores, una medida que permite contrarrestar el descenso de otras actividades como la menor carga de granel sólido».

Durante e 2019, cerca de 100.000 toneladas de mercancía, el doble que el año anterior. Se trata de una apuesta de futuro del ente portuario al entender que se trata de un sector emergente a nivel mundial.

últimas noticias

Los Franco asumirán los gastos del traslado de las estatuas del Maestro Mateo a Santiago, según confirma Raxoi

La portavoz del Gobierno local de Santiago, Míriam Louzao, ha confirmado que la familia...

Los senadores del PP lucense afean la «falta de implicación» del Gobierno en materia de vivienda pública

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

SOS Sanidade Pública planea una manifestación en Vigo contra la concentración de Pediatría en el Olimpia Valencia

SOS Sanidade Pública planea una manifestación en Vigo contra la concentración del servicio de...

Trasladado un bebé tras una colisión con cuatro coches implicados en Caldas de Reis (Pontevedra)

Un bebé fue trasladado por precaución al Hospital de Pontevedra tras resultar herido leve...

MÁS NOTICIAS

La conselleira do Mar reivindica la acuicultura como motor económico y generadora de empleo en Galicia

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha destacado el papel de la acuicultura como...

Expertos defienden mejorar la formación práctica en el sistema educativo: «Seguimos enseñando como en el siglo XX»

Expertos han advertido del desajuste existente entre la educación y las necesidades del mercado...

Citroën nombra responsable de satisfacción del cliente mundial a Anne Fenninger

Citroën ha nombrado a Anne Fenninger como responsable de satisfacción del cliente mundial en...