InicioECONOMÍALa Xunta destaca la necesidad de garantizar las máximas condiciones de seguridad...

La Xunta destaca la necesidad de garantizar las máximas condiciones de seguridad sanitaria en el sector

Publicada el


La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, ha destacado la necesidad de garantizar que la comunidad represente un destino que ofrezca las máximas condiciones de seguridad sanitaria para profesionales y usuarios del sector.

Durante una reunión mantenida por videoconferencia con representantes del sector de la provincia de Pontevedra, Nava Castro ha explicado que, en este sentido, se ha puesto en marcha un plan de formación voluntario y gratuito impartido por el Centro Superior de Hostelería de Galicia (CSHG) y entidades sectoriales y provinciales y ha abordado el ‘Pacto por un destino seguro’.

La delegada territorial de la Xunta en Vigo, Corina Porro; la jefa territorial de la Consellería de Cultura e Turismo de Pontevedra, María José Echevarría; la subdirectora técnica y de planificación del ISSGA, Encarna Sousa Rodríguez; y la jefa de sección de Higiene Industrial y Analítica del centro del ISSGA, Myriam Garabito; también han participado en la reunión.

Además, la directora de Turismo de Galicia ha incidido en la necesidad de disponer «claves y protocolos claros» en el marco del proceso de ‘desescalada’ y ha recordado que se han elaborado 11 manuales cuyos aspectos higiénico-sanitarios ha detallado.

En concreto, estos documentos, disponibles en la página web de Turismo de Galicia, ofrecen información sobre seguridad adaptada a restaurantes, establecimientos extrahoteleros, hoteles, balnearios, campos de golf, agencias de viajes, guías y oficinas de turismo. Además, podrán actualizarse de acuerdo con la evolución del estado de alarma y las instrucciones dictadas por las autoridades sanitarias.

Así, estos manuales condensan los requisitos establecidos por el Ministerio de Sanidad, la recomendaciones elaboradas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y otros consejos adaptados a establecimientos gallegos.

La elaboración del documento ha contado con aportaciones del Centro Superior de Hostelería de Galicia (CSHG), Salud Pública y el Instituto de Seguridad y Salud Laboral (ISSGA), así como de representantes del sector, el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) y especialistas.

últimas noticias

(AMP.2)La Xunta retendrá un 30% de fondos de cooperación local a ayuntamientos que no cumplan con la limpieza de franjas

La ley de medidas fiscales y administrativas es la vía por la que la...

Pesca.- Empresarios gallegos reclaman al Gobierno que defienda en Bruselas fondos para renovar la flota

El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Juan Manuel Vieites, ha...

Rural.- La licencia de caza se podrá ampliar hasta cinco años para que coincida con el periodo del permiso de armas

La Xunta ha modificado la ley de caza de Galicia en la ley de...

Los presidentes de las diputaciones de Ourense y Lugo reclaman la reforma de la financiación local

Los presidentes de las diputaciones de Ourense y Lugo, Luis Menor y José Tomé...

MÁS NOTICIAS

La Xunta eleva de 300 a 1.300 euros la cuantía máxima de los «bingos sociales» y limita a 600 el premio de las rifas

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...

La Xunta modifica la ley de minería para agilizar el procedimiento de permiso de derechos mineros

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...

La Xunta pagará este mes casi 44 millones de euros del anticipo de la PAC a agricultores y ganaderos

La Consellería do Medio Rural, a través de la Dirección Xeral de la PAC...