InicioECONOMÍAGalicia y otras seis comunidades abogan por diseñar medidas de apoyo a...

Galicia y otras seis comunidades abogan por diseñar medidas de apoyo a la automoción «coordinadas» con el Gobierno

Publicada el


Los gobiernos autonómicos de Galicia, País Vasco, Castilla y León, Navarra, Aragón, la Comunidad Valenciana y Cataluña han acordado solicitar al Ejecutivo central la creación de un marco de diálogo para diseñar nuevas medidas de apoyo al sector de la automoción de una forma «coordinada».

Esta resolución se ha adoptado en el marco de un encuentro mantenido por videoconferencia este jueves por el conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, junto a consejeros de las seis comunidades que cuentan con plantas de producción de vehículos en sus territorios.

En concreto, el conselleiro ha incidido en la necesidad de que la «respuesta» que precisan la industria de la automoción y el empleo ligado a la misma se adopte de «una forma coordinada».

Así, ha señalado que las siete comunidades han desarrollado «una estrategia conjunta» para trasladar medidas concretas al Gobierno central que permitan favorecer la competitividad y el desarrollo del sector de automoción en España ante un contexto marcado por la «incertidumbre» en el consumo y la industria de vehículos.

En este sentido, Francisco Conde ha remarcado que resulta preciso que el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez y las comunidades presenten «respuestas coordinadas» con el objetivo de aportar «certidumbre» y seguridad jurídica al sector.

En concreto, el titular autonómico de Industria ha señalado que se deben establecer medidas para incentivar el consumo de vehículos con el objetivo de que se incremente la demanda. También ha apostado por desarrollar iniciativas que permitan mejorar la competitividad de las empresas y su inversión en I+D y tecnología.

Así, ha insistido en la importancia de «preparar» el sector de automoción que cuenta con presencia en España para permitir que pueda «competir en igualdad de condiciones que otros territorios que ya tienen medidas adoptadas por sus gobiernos» en esta área.

Precisamente, el Gobierno francés ha anunciado recientemente un plan nacional para rescatar la automoción en ese país, dotado con 8.000 millones y condicionado, entre otros aspectos, a que los grandes constructores (PSA y Renault) relocalicen en Francia la producción de vehículos ‘verdes’, eléctricos e híbridos.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...

García Maceiras (Inditex) manda un mensaje de «tranquilidad» tras los aranceles Trump

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha trasladado este viernes un mensaje...