InicioPOLÍTICALa CIG replica a Feijóo que Grupo Masala es "ejemplo de precaridad"...

La CIG replica a Feijóo que Grupo Masala es «ejemplo de precaridad» y lo insta a garantizar la continuidad de Noa Madera

Publicada el


La CIG ha replicado al presidente autonómico, Alberto Núñez Feijóo, que el Grupo Masala «es un ejemplo, pero de precaridad» después de que el mandatario, según el sindicato, elogiase el «compromiso» de este grupo, al que pertenece Noa Madera Creativa, empresa de Fene (A Coruña) que se encuentra en un expendiente de extinción que afecta a casi 90 trabajadores.

Este miércoles, delegados de CIG-Industria de Ferrol han participado en una concentración a las puertas de las instalaciones de Noa Madera para trasladar su apoyo a la plantilla.

La central nacionalista recuerda que este jueves termina el período de consulta de los expedientes «y nada indica» que la empresa «vaya a recular» en estas medidas, que pasan por la extinción de la sección de metal y la implantación de un ERTE para el resto de la plantilla por un período de 15 meses.

La CIG considera que se trata de una operación de Grupo Masala para «quedarse con la cota de mercado» de Noa Madera, a la que, tras su compra, pretende «desmantelar» para trasladar su carga de trabajo a las instalaciones del grupo ubicadas en Cerceda (A Coruña), donde los trabajadores «tienen peores condiciones».

Por ello, afean al presidente autonómico que pusiese como «ejemplo de compromiso» al Grupo Masala durante la emergencia sanitaria y le responden que si esta compañía «es ejemplo de algo es de precaridad».

«Daremos la batalla con los trabajadores y las trabajadoras de Noa para que esta planta siga existiendo y produciendo», ha manifestado el secretario comarcal de la CIG de Ferrol, Manuel Anxo Grandal.

últimas noticias

Rural-. Las hectáreas arrasadas en agosto por incendios en Galicia superan las 158.000, según Copernicus

El Sistema de Información de Incendios Forestales del programa europeo Copernicus eleva a 158.101...

La Diputación de A Coruña promueve unas jornadas sobre arte, creación y territorio en Oza-Cesuras

La Diputación de A Coruña promueve las jornadas 'La cultura es un derecho', centradas...

«Gastamos 600 euros más»: Viajeros «decepcionados» con Renfe tras la reapertura Galicia-Madrid post parón por los fuegos

A partir de las 17,00 horas de este miércoles quedó reabierto el servicio ferroviario...

BiciCoruña incorpora tres nuevas bases en Vioño, Monte Alto y Lonzas

El Ayuntamiento de A Coruña ha puesto en marcha este jueves en funcionamiento tres...

MÁS NOTICIAS

La Xunta lanza una nueva convocatoria de ayudas para mejorar espacios termales de uso lúdico de Galicia

La Xunta de Galicia ha puesto en marcha la tercera edición del programa de...

CaixaBank amplía hasta los 100 millones las ayudas a los afectados por los incendios forestales

CaixaBank ha ampliado hasta los 100 millones de euros el volumen total de las...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...