InicioDestacadasGalicia registra 44 casos, 15 pendientes de la confirmación de Madrid

Galicia registra 44 casos, 15 pendientes de la confirmación de Madrid

Publicada el


Un total de 44 pacientes han dado, por el momento, positivo en Galicia a la infección por Covid-19, aunque 15 de ellos están pendientes de la confirmación del laboratorio central de Majadahonda. Si se tienen en cuenta todos ellos, el virus ha alcanzado a personas de A Coruña, Santiago, Lugo, Ourense, Pontevedra o Vigo.

Así lo ha confirmado este miércoles el conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, que ha comparecido en rueda de prensa para actualizar los datos de la enfermedad en compañía del gerente del Sergas, Antonio Fernández-Campa, y de Teresa Queiro, jefa del servicio de Medicina Preventiva del área de Santiago.

Según ha explicado Fernández-Campa, la Xunta tiene en estos momentos confirmados 29 casos, a los que se suman otros 15 que han dado positivo en las primeras pruebas, y están a la espera de la confirmación del laboratorio de Majadahonda.

Por áreas, y tomando el cómputo global, 29 pacientes están en A Coruña, seis en Vigo, cuatro en Pontevedra, dos en Lugo, dos en Ourense y uno en Santiago, el primero que registra la capital gallega.

Este caso, que todavía está pendiente de la confirmación de Majadahonda, se corresponde con una persona que llegó el pasado lunes de Madrid, ha dicho Teresa Queiro, y que el martes tenía ya síntomas, por lo que fue identificada y puesta en aislamiento. También han sido localizados sus contactos próximos para realizar un seguimiento de su estado.

No obstante, por el momento presenta un buen estado de salud, por lo que se ha decidido hacer el aislamiento y el seguimiento en su domicilio.

LA MAYOR PARTE, ASOCIADOS A FOCOS

La mayor parte de los casos confirmados o pendientes en Galicia, 31, están asociados a cuatro focos identificados en A Coruña y Vigo, ha explicado Fernández-Campa.

El mayor de ellos es el que ha afectado a las personas vinculadas al centro cívico de Feáns, en A Coruña, cerrado cautelarmente, aunque en A Coruña se ha identificado otro foco familiar, que afecta a un matrimonio.

Del mismo modo, también está el foco familiar de Vigo, con cuatro casos confirmados y otro foco familiar, que afecta a un matrimonio de Foz (Lugo). Los casos son importados en la mayor parte de los casos de Madrid y en uno de Italia.

El caso importado de Italia es el confirmado en Ourense, donde ha dado positivo una profesora del colegio de los Salesianos. Sin embargo, la consellería ha apuntado que el otro caso en estudio en la ciudad de As Burgas no tiene relación con ella y que procede de Madrid.

De los 44 casos recogidos, solo dos pacientes están en la UCI –el primer caso de Vigo y un hombre de 81 años en A Coruña–, mientras que 17 están en otras unidades de hospitalización y 25 en sus domicilios.

En cuanto a las edades, 16 pacientes tienen más de 65 años, ha informado Fernández-Campa, que ha situado en 15 años la edad del más joven y en 92 la del mayor.

476 PRUEBAS

Hasta la última hora de este martes se habían realizado en Galicia 476 pruebas de coronavirus y la Xunta sigue trabajando en la «actuación preventiva», con un «diagnóstico precoz» y preparando los protocolos para «lo que pudiera ocurrir en las próximas semanas».

Con ello, el conselleiro de Sanidade ha recordado que recientemente se ha activado el plan de contingencia por la epidemia de gripe, que produjo entre 1.200 y 1.300 ingresos, por lo que ha llamado a la calma ante la evolución del Covid-19, que, por el momento, mantiene ingresadas a 19 personas.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...