InicioCULTURAUn estudio revela "escasez" de presupuestos y recursos "muy limitados" de servicios...

Un estudio revela «escasez» de presupuestos y recursos «muy limitados» de servicios de normalización lingüística

Publicada el


El Consello da Cultura Galega (CCG) ha presentado un estudio que revela «escasez» de presupuestos, unos recursos «muy limitados» y «escaso apoyo institucional» de los servicios de normalización lingüística, que llevan casi 30 años de actividad en Galicia.

El informe concluye que estos servicios «son esenciales» para la promoción social del gallego, aunque funcionan con una «notable desigualdad territorial». Y es que esta falta de recursos se compensan con una «dependencia del voluntarismo».

De tal forma, la mayoría de los servicios de normalización cuentan con solo una persona técnica. Casi la mitad (el 47,2%) carece de presupuesto propio.

Analiza medio centenar de servicios de normalización y los 420 equipos de dinamización existentes, en donde hay un funcionamiento «gracias a la profesionalidad y compromiso de las personas que los integran», pero «necesitan estabilidad financiera, mejor gobierno y coordinación efectiva para garantizar la continuidad de la política lingüística de proximidad».

Los servicios de normalización cuentan con una fuerte concentración en la provincia de A Coruña y escasa presencia en municipios rurales. La media de funcionamiento es de 24,5 años. Los aspectos más urgentes de mejora son el aumento de dotación presupuestaria, refuerzo del compromiso político y planificación estratégica.

La mayoría de la red (81,1%) pertenece a la administración local –municipios o diputación–, mientras solo un 5,7% depende de la Xunta y un 7,5% de la justicia.

«La existencia de estos servicios es una condición necesaria para que el gallego mantenga presencia real en las administraciones y en los centros de enseñanza, pero sin apoyo político y recurso adecuados su impacto se verá inevitablemente limitado», advierte el estudio.

Este informe se ha hecho público en los XXVII Encontros para a normalización lingüística del CCG, inaugurado por la presidenta del CCG, Rosario Álvarez; el secretario xeral da Lingua, Valentín García, y una de las coordinadoras de estos Encontros, Ana Iglesias.

últimas noticias

Denuncian un «ataque fascista» contra la sede de Esquerda Unida en O Grove

Esquerda Unida ha denunciado un "ataque fascista" contra la sede que tienen en el...

El PSdeG tacha de «raquíticos» y «decepcionantes» los presupuestos de la Xunta por comarcas

El PSdeG ha calificado de "raquíticos" y "decepcionantes" los presupuestos de la Xunta para...

Industria abre una nueva ventanilla del Perte VEC dotada con 400 millones de euros

El secretario de Estado de Industria, Jordi García Brustenga, ha anunciado que este martes...

Planas pide unidad al PP para defender a los agricultores tras el recorte de la PAC: «Lograremos un buen resultado»

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reclamado este martes la...

MÁS NOTICIAS

La oposición urge cambios para el control en residencias de mayores y el PP ve «alboroto» en sus denuncias

Los grupos de la oposición en el Parlamento gallego han exigido a la Consellería...

La declaración de herederos de Castelao estará disponible para la ciudadanía en la Biblioteca Dixital de Galicia

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha informado este martes...

La Xunta permitirá a dueños que quiten eucaliptos legales de Red Natura reforestar el 100% en otro lugar

La moratoria de la Xunta a la plantación de eucalipto incluye varias flexibilizaciones para...