InicioDestacadasSanidade, ante las críticas por la falta de médicos: "En vez de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de médicos afecta únicamente a «determinadas especialidades». Además, ha instado a la oposición a apoyar las medidas propuestas para paliar esta cuestión: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar», ha aquejado.

Preguntado este viernes, en declaraciones a los medios, por la falta de médicos en A Mariña, el responsable autonómico ha señalado a que esta se extiende a Galicia y al conjunto de España. «No hay falta de médicos; médicos hay. Lo que no hay es médicos en determinadas especialidades, fundamentalmente en Atención Primaria y Pediatría», ha explicado, al tiempo que ha indicado que la situación está empezando a extenderse a Psiquiatría.

Estas declaraciones se producen tras casi dos meses de protestas continuadas en el hospital de Burela, entre abril y mayo. El último episodio de este conflicto llegó esta misma semana, cuando la Xerencia del Área de Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos retiró en el ambulatorio de San Cibrao una nota informativa que avisaba de que, a partir del 7 de julio, una sola médica estará a cargo de la atención de este y del de Cervo.

A continuación, la gerencia emitió una instrucción a ambulatorios de A Mariña en la que avisaba de que retirará todos aquellos carteles colocados en centros de salud cuyo contenido no haya sido avisado antes, en base al cumplimento de la normativa del Servizo Galego de Saúde (Sergas).

CRÍTICAS A LA OPOSICIÓN

Asimismo, Caamaño ha querido «rogar» a la oposición que «apoyen» las medidas propuestas para atajar este problema. «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar», ha criticado.

«Ayudar también cuando quisimos pedir apoyo para las plazas de difícil cobertura, como pueden ser las de A Mariña, que los partidos de la oposición no apoyaron», ha continuado, en referencia a la reforma de la ley gallega de salud que en 2022 permitió incorporar facultativos sin oposición, solo por concurso de méritos.

Finalmente, el conselleiro de Sanidade ha opinado que «la asistencia sanitaria no está dentro de una pancarta», sino que «hay que planificar y ayudar en las medidas posibles a presionar».

últimas noticias

La Xunta solicita un plan de contingencia para evitar que se produzcan más vertidos al río Sar

La Xunta, a través del organismo hidráulico Augas de Galicia, ha reclamado este lunes...

Detenido un hombre como responsable del incendio de Carballeda de Avia (Ourense) que arrasó 3.200 hectáreas

La Guardia Civil de Ourense ha detenido a un hombre, de 33 años vecino...

La Xunta eleva de 300 a 1.300 euros la cuantía máxima de los «bingos sociales» y limita a 600 el premio de las rifas

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta cambia la Ley del Protección del Paisaje para «dar prioridad» a parques eólicos

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...

El sindicato STEG llama al profesorado gallego a secundar una nueva convocatoria de huelga los días 28 y 29 de octubre

El Sindicato de Traballadores e Traballadoras do Ensino en Galicia (STEG) ha convocado una...