InicioDestacadasEl Sergas presentará en próximo días el plan de verano que repetirá...

El Sergas presentará en próximo días el plan de verano que repetirá medidas del año pasado y niega «colapso»

Publicada el


El director xeral de Asistencia Sanitaria do Servizo Galego de Saúde, Alfredo Silva, ha informado de que en próximos días se presentará el plan del Sergas para el verano que prevé repetir medidas implementadas el año pasado, a su juicio, de forma efectiva.

En respuesta a una pregunta del BNG en la Comisión de Sanidade, Silva Tojo ha asegurado «no hubo colapso en periodo estival» en 2024, una cuestión que achaca a un plan que incluía cuestiones que se prevén replicar como: el empleo de médicos MIR en último año de formación, movilidad temporal a centros que necesiten refuerzos y sumar a médicos de otras comunidades y del 061 para los puntos de atención continuada (PAC), entre otros.

En esta línea, remarca que en el verano de 2024 se registró un aumento en 25.000 (+6%) en urgencias atendidas en los PAC y un alza de 500 operaciones quirúrgicas prioritarias (+8,6%) en comparación con el año anterior, entre otros.

Alfredo Silva apunta que estarán operativas el 88% de las camas, cuando la ocupación «real» entre junio y septiembre en los últimos años fue del 72%.

En cambio, Montse Prado (BNG) ha denunciado que la asistencia sanitaria es «realmente deficitaria» durante el año, pero «llega a situación límite» en periodo estival. Critica que a 19 de junio siga sin conocerse el plan para el verano mientras se viven «colapsos» como los de urgencias del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), pues «no hay día que los corredores del servicios de urgencias no sean un drama».

DEPENDENCIA

En otro orden de cosas, en esta comisión Silvia Longueira (PSdeG) ha denunciado el retraso en la atención a dependientes en Galicia. En respuesta, la secretaria xeral técnica de Política Social, María Francisca Gómez Santos, ha defendido un aumento de plazas y reducción de tiempos de tramitación.

Gómez Santos denuncia que la aportación a dependencia el año pasado por parte del Estado no alcanzó el 35%, cuando debe ser del 50%, y alerta de que en 2025 ese apoyo «va a ser más bajo» y «va a ir a peor».

últimas noticias

Detenidas tres personas en Marín (Pontevedra) en la desarticulación de un punto de venta al menudeo de cocaína y heroína

La Policía Nacional detuvo en el municipio pontevedrés de Marín a tres personas por...

El Imserso vive su ‘día grande’ con colas desde las ocho de la mañana y destinos agotados:»Galicia siempre es la última»

El Imserso ha vivido su 'día grande' con numerosas personas haciendo cola desde las...

Los dos activistas gallegos en la flotilla a Gaza insisten en que no se «baje la guardia» ante el acuerdo de paz

Los dos activistas gallegos que participaron en la flotilla global a la Franja de...

El BNG afea la «desidia y negligencia» de la Xunta por el «lamentable estado» del Estadio de O Couto (Ourense)

El BNG de Ourense ha afeado la "desidia y negligencia" de la Xunta por...

MÁS NOTICIAS

Sanidade avanza que elaborará junto a las tres universidades gallegas un protocolo de acompañamiento psicológico

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado que elaborará junto a las...

CIG-Ensino anuncia jornadas de huelga para el 28 y 29 de octubre si la Xunta «no accede a negociar mejoras laborales»

La CIG-Ensino ha anunciado dos nuevas jornadas de huelga para el 29 y 29...

Un estudio confirma la carga glucémica de los alimentos como predictor válido de glucosa tras las comidas

Un equipo multidisciplinario de investigadores de médicos de Atención Primaria del Hospital Clínico Universitario...