InicioDestacadasLa Xunta refuerza a las empresas que tramitan licencias urbanísticas municipales para...

La Xunta refuerza a las empresas que tramitan licencias urbanísticas municipales para bajar la espera a un mes

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado la intención del Ejecutivo que dirige de cambiar la forma de tramitar las licencias municipales para la construcción de vivienda con el fin de que los tiempos de espera puedan bajar de tres meses a un mes.

En concreto, el Gobierno gallego se dirigirá al Consello Consultivo de Galicia para que analice, con carácter previo a su aprobación, un decreto encaminado a permitir que las entidades de certificación de conformidad municipal (Eccom) –compañías que ya juegan un papel análogo al de una gestoría en la validación de licencias– puedan «simplificar trámites urbanísticos» para construir vivienda.

Según ha trasladado durante la comparecencia posterior al Consello de la Xunta, el Ejecutivo autonómico ha analizado la medida con la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) y con otros agentes implicados. El objetivo es que esté «disponible» en las próximas semanas.

En esta línea, ha explicado que el objetivo es «agilizar plazos, medir la coordinación entre las administraciones, reducir los tiempos e incertezas y complementar el trabajo de los consejos». Todo ello «sin perder ninguna garantía jurídica y observando todos los requisitos legales».

Tal y como ha ampliado la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, se atribuirá a los certificados emitidos por las Eccom, y que acompañen una solicitud de licencia, la misma validez que a los informes técnicos y jurídicos municipales.

Así, una vez presentada la solicitud de licencia, el ayuntamiento dispondrá del plazo de un mes para resolver la concesión o no concesión de ese título habilitante. Por su parte, ha añadido la conselleira, el órgano municipal competente otorgará licencia asumiendo ese certificado de conformidad que acreditará expresamente la conformidad con la legalidad urbanística y el planeamiento municipal correspondiente.

No obstante, ha destacado la titular de Vivenda, para «garantizar la autonomía local», los ayuntamientos que rechacen esta vía podrán excluir la intervención de la Eccom mediante ordenanza municipal.

El Gobierno gallego recuerda que sistemas similares ya están en funcionamiento en grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia. Ahora, Galicia refuerza esta vía con una normativa propia que define en detalle las funciones, principios de actuación y requisitos de las Eccom.

«Agilizamos, simplificamos y reducimos plazos, garantizando siempre la seguridad jurídica, tanto para los particulares como para los concellos», ha concluido la conselleira, quien ha enmarcado esta iniciativa como «un paso más» hacia el objetivo de garantizar a toda la ciudadanía gallega «una vivienda de calidad y a precios asequibles».

(Habrá ampliación)

últimas noticias

Herido un hombre tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en Samos (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...

MÁS NOTICIAS

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

El Congreso debate mañana congelar las tasas de Aena para no perjudicar al sector turístico

El Congreso debatirá este martes una iniciativa del PP que pide al Gobierno frenar...

Rueda eleva al 73% las viviendas de promoción pública comprometidas para este mandato que están «en marcha»

Un informe de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas cuyo contenido ha...