InicioDestacadasLa pensión media en Galicia sube un 4,8% en mayo, hasta 1.126...

La pensión media en Galicia sube un 4,8% en mayo, hasta 1.126 euros, la segunda más baja de España

Publicada el


La pensión media en Galicia se situó en los 1.126,10 euros en mayo, subiendo un 4,79% respecto al mismo mes de 2024, según datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

De esta manera se mantiene como la segunda más baja de España, solo por detrás de Extremadura, donde esta prestación se queda en los 1.107,62 euros, un 5,14% más que en mayo del ejercicio pasado.

La pensión media comprende distintas clases de prestaciones: jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares. En total, 782.963 gallegos percibieron alguno de estos tipos este mes.

De este conjunto, 488.227 personas cobraron una pensión de jubilación en Galicia, con una media de 1.289,60 euros. Por su parte, 81.332 gallegos ingresaron de media 1.096,42 euros por pensión de incapacidad permanente.

Además, otros 183.189 percibieron 796,35 euros de media por viudedad y 23.294 jóvenes cobraron 524,26 euros por orfandad. Las pensiones medias en favor de familiares fueron de 695,11 euros, recibiéndolas 6.921 personas en la Comunidad.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, la Seguridad Social destinó en el presente mes de mayo la cifra récord de 13.532,3 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de las pensiones contributivas, un 6,3% más que en igual mes de 2024, siempre según cifras del Ministerio.

La nómina de mayo incorpora la revalorización de las pensiones aprobada para este año, del 2,8% con carácter general, y de entre el 6% y el 9% para las pensiones mínimas.

Casi tres cuartas partes de la nómina de pensiones contributivas de mayo correspondieron a pensiones de jubilación, con un importe global de 9.893,6 millones de euros, un 6,2% más que en mayo de 2024.

Al pago de las pensiones de viudedad se destinaron este mes 2.192,3 millones de euros (+4,1% interanual), mientras que a la nómina de las prestaciones por incapacidad permanente se dedicaron 1.232,1 millones (+11,1%); a la de orfandad se destinaron 178 millones de euros (+4%) y a la de las prestaciones en favor de familiares, 36,2 millones (+6,2%).

En total, la Seguridad Social abonó en mayo 10.321.860 pensiones, un 1,7% más que en igual mes de 2024, a más de 9,3 millones de personas, un 1,6% más que en mayo del año pasado. Del total de pensionistas, 4,7 millones son hombres y 4,6 millones, mujeres.

La pensión media del sistema de la Seguridad Social, que comprende la cuantía de las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y favor de familiares) alcanzó los 1.311,4 euros mensuales en mayo, un 4,5% más que en el mismo mes del año anterior.

Por su parte, la pensión media de jubilación, que perciben más de dos tercios del total de pensionistas (6,5 millones de personas), se situó en mayo en 1.505,5 euros mensuales, un 4,4% más que en igual mes de 2024.

últimas noticias

La Xunta crítica la «cerrazón total» del Gobierno a aceptar propuestas para la Conferencia de Presidentes

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha criticado la "cerrazón total"...

El acusado de matar a Cristina Cabo en Lugo pide perdón «a la familia y a todas las mujeres» durante su declaración

"Pido perdón polo que he hecho, a su familia y a todas las mujeres"....

Muere una mujer de 81 años y su hija resulta herida de gravedad en un accidente en Piñor (Ourense)

Una mujer de 81 años ha fallecido y su hija ha resultado herida de...

AV.- El Gobierno y las CCAA del PP no logran un acuerdo para el orden del día de la Conferencia de Presidentes

El Gobierno y las comunidades autónomas del PP han protagonizado un nuevo desencuentro este...

MÁS NOTICIAS

Xunta aboga por un modelo formativo para empleo más flexible que refuerce la competitividad de las empresas familiares

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha destacado este miércoles la...

Naturgy invierte 65 millones en el parque eólico de Monte Redondo, en Vimianzo, para reducir aerogeneradores de 66 a 11

Naturgy invierte 65 millones de euros en la repotenciación del parque eólico de Monte...

Galicia espera temperaturas altas hasta el sábado, ante las que la Xunta recomienda beber más liquido y evitar el sol

Galicia espera desde este miércoles, día 28 de mayo, y hasta el próximo sábado,...