InicioCULTURAConstituida formalmente la Fundación del Panteón de Galegos e Galegas Ilustres: "Tiene...

Constituida formalmente la Fundación del Panteón de Galegos e Galegas Ilustres: «Tiene que ser el símbolo de Galicia»

Publicada el


La Fundación del Panteón de Galegos e Galegas Ilustres, ha quedado constituida este sábado en un acto, en la iglesia de San Domingos de Bonaval, que ha contado con la presencia de diferentes autoridades políticas y representantes de la sociedad civil.

El acto ha comenzado con la firma formal del acta en la que participaron, bajo el testigo del notario Manuel Remuñán López, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda; el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices; la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín; y el arzobispo de Santiago, Francisco José Prieto.

Este trámite ha permitido cerrar un proceso que comenzó cuando se empezó a desarrollar la ley aprobada por unanimidad en verano de 2023 para sacar del limbo jurídico al Panteón ya que determina que sería gestionado por una fundación.

Durante su intervención, el presidente de la Xunta ha ensalzado que esta jornada pone de manifiesto lo «más importante que tiene un pueblo, que son sus símbolos».

«El Panteón tiene que ser el símbolo de toda Galicia, con sus diferentes ideologías, pero con el objetivo común de reivindicar nuestra entidad como pueblo, fuera de cualquier pensamiento ideológico», ha remarcado.

Rueda ha asegurado que, con esta Fundación, se demuestra, «una vez más», que juntos tienen «más fuerza» y son «mejores», al tiempo que ha hecho referencia al «largo proceso, no exento de discusiones y desacuerdos», pero que ha culminado con un «final feliz».

Por su parte, Miguel Ángel Santalices ha comenzado recordando las palabras de Castelao: ‘cambiamos os anceios en realidades e as ideas en feitos’. «Lo hacemos cuando se cumplen 75 años del fallecimiento del ilustre intelectual galleguista en Buenos Aires y en el año que fue declarado Año Castelao por la Xunta», ha señalado.

A renglón seguido, ha mostrado su gratitud por dar cumplimeinto al mandato previsto de la Lei do Panteón de Galegas e Galegos Ilustres, para «preservar el carácter institucional» de un Panteón que es «símbolo de concordia».

«Merecieron la pena todos los esfuerzos y el tiempo empleado para ofrecer hoy a toda la sociedad gallega una solución consensuada que seguro veremos crecer sanamente y libre de conflictos espurios», ha asegurado.

«CENTRO DE REFERENCIA EN GALICIA»

«No puede acabar lo que es eterno», ha esgrimido la regidora compostelana, recordando así las palabras de Rosalía. El espacio del Panteón, ha continuado, convoca «no solo a honrar» a la figuras que aquí reposan sino también a mostrar «el orgullo de Galicia como nación, la felicidad de ser, de tener lengua e identidad».

Sanmartín ha mostrado su satisfacción por haber llegado al acuerdo para esta formalización y también al compromiso para que sea un «paso» para que el Panteón se convierta en «un centro de referencia» en Galicia.

«Con las puertas abiertas para que los gallegos visiten y para que miles de personas que cada año llegan a Santiago se encuentren también aquí con estas figuras que tanto hablan de nosotros», ha ensalzado.

«SENTIR ORGULLO COMO GALLEGOS»

Antes de comenzar el acto, en declaraciones a los medios, la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha calificado esta jornada como «importante, en el que sentir orgullo» como gallegos.

Para Pontón, la constitución de esta Fundación también tiene que ser «un paso más» para que el Panteón se conozca entre el conjunto de la sociedad gallega y, «muy singularmente», entre las nuevas generaciones que «tienen que conocer» el esfuerzo de generaciones anteriores a las nuestras para «mantener la identidad gallega y la cultura».

Por su parte, la viceportavoz segunda del Grupo Parlamentario Socialista, Lara Méndez, ha destacado la relevancia de este día que tiene «ya su página en la historia».

Méndez ha incidido en la trascendencia de este avance institucional en un momento en el que «el PPdeG intenta, muchas veces, reinventar el pasado a su antojo». Ante esto, ha subrayado la importancia de preservar la memoria y el legado de Galicia, porque: «si no recordamos lo que fuimos, estamos destinados a repetir los mismos errores».

El acto, al que también han acudido diferentes miembros del Gobierno gallego, la Valedora do Pobo, y miembros de la Comisión Asesora de la Fundación, ha finalizado con el himno gallego.

últimas noticias

Santiago pone nombre a los niños y niñas asesinadas en Gaza: más de 70 personas participan en 10 horas de lectura

Santiago de Compostela se ha sumado este viernes a las ciudades en las que...

Los bomberos liberan a un motorista herido en Vimianzo (A Coruña)

Los Bomberos de Cee tuvieron que liberar a un motorista herido en la AC-552,...

La oposición reprocha falta de estrategia industrial a la Xunta y la conselleira defiende: «Está definida y encaminada»

La oposición ha acusado a la Xunta de carecer de estrategia industrial, mientras que...

El Gobierno lanza una campaña del teléfono del Incibe, el 017, para consultas sobre ciberseguridad

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha presentado la...

MÁS NOTICIAS

Íñigo Quintero debuta con ‘El sitio de siempre’: «La fe está en mis canciones inevitablemente porque forma parte de mí»

El artista gallego Íñigo Quintero, que publica su primer álbum, 'El sitio de siempre',...

A Coruña celebra el 50 aniversario del disco ‘Rosalía de Castro’ de Amancio Prada con un concierto en noviembre

A Coruña celebrará el 50 aniversario del disco 'Rosalía de Castro', de Amancio Prada,...

Localizada en el Archivo Provincial de Lugo la carta más antigua de Emilia Pardo Bazán

El investigador Luis Miguel Fernández, profesor de Literatura, ya jubilado, de la Universidad de...