InicioDestacadasSOS Sanidade Pública replica al conselleiro que "hay motivos más que sobrados"...

SOS Sanidade Pública replica al conselleiro que «hay motivos más que sobrados» para la manifestación del 6 de abril

Publicada el


La Plataforma SOS Sanidade Pública replica al conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, que «hay motivos más que sobrados» para la manifestación convocada para el próximo 6 de abril en Santiago de Compostela.

Gómez Caamaño dijo el pasado viernes, durante la rueda de prensa para presentar las listas de espera, que los datos «no concuerdan mucho» con los motivos de esta protesta y que «a día de hoy» no consideraba que hubiese razones para la movilización.

En concreto, de acuerdo con las cifras oficiales dadas a conocer el viernes, la espera media para una cirugía en el Servizo Galego de Saúde (Sergas) se situó al cierre de 2024 en 67,1 días, un 0,4 por ciento menos que un año atrás; mientras que la demora para una primera consulta con un especialista bajó a 60,8 días, 12 menos.

Este lunes, en un comunicado, la Plataforma SOS Sanidade Pública denuncia que el conselleiro «miente» y que las listas de espera publicadas «están falseadas y no son creíbles», dado que «miles de personas enfermas» figuran en las llamadas listas ‘no estructurales’.

«Estas personas enfermas ocultas, además de padecer una gran incertidumbre, sufren una gran discriminación que pone en riesgo su salud», señala el colectivo, que insiste en que estas cifras salgan a la luz.

Además, SOS Sanidade Pública señala que la Consellería «creó recientemente un nuevo protocolo para sacar de las listas a los pacientes con más de 180 días de espera» y que «rechazan ser operados en hospitales de fuera de su provincia».

«Señor conselleiro: hay motivos más que sobrados para protestar y manifestarse. Llamamos a la ciudadanía de Galicia a manifestarse por el bien más preciado que tenemos, que es nuestra salud», concluye el comunicado.

últimas noticias

Rural.- Confinados los usuarios del hogar residencia del Vilardevós y la Xunta suspende la actividad del centro de día

Un total de 28 usuarios del hogar residencia del municipio ourensano de Vilardevós están...

Rural.- Regresan a la residencia municipal de Chandrexa los 25 grandes dependientes evacuados por el incendio

Un total de 25 grandes dependientes que viven en la residencia municipal de Chandrexa...

Residencias de mayores, «concienciadas» en materia de incendios: evacuaciones preventivas y protocolos de coordinación

Las residencias de mayores están "concienciadas" en materia de incendios y cuentan con evacuaciones...

Rural.- La calidad del aire se mantiene entre regular y pésima en Ourense y Lugo a causa de los incendios forestales

La calidad del aire en Ourense continúa viéndose afectada por los efectos de los...

MÁS NOTICIAS

La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con más...

La unión vecinal, clave para combatir los incendios en Trives, Chandrexa y Montederramo: «Salvamos el pueblo»

La unión de los vecinos volvió a ser clave para "salvar" de las llamas...

Aemet advierte de que nunca ha habido un período tan cálido en España como el del 1 al 20 de agosto de 2025

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha advertido de que "con los datos observados...