InicioCULTURAXabier Díaz homenajea a las 'cantareiras' protagonistas de las Letras Galegas con...

Xabier Díaz homenajea a las ‘cantareiras’ protagonistas de las Letras Galegas con 54 muestras recogidas ente 1989 y 2011

Publicada el


El músico e investigador de la tradición gallega Xabier Díaz ha presentado una colección de 54 videos que recogen el patrimonio inmaterial de las ‘cantareiras’ gallegas, un trabajo realizando entre los años 1989 y 2011.

La iniciativa, que coincide con la dedicatoria de las Letras Galegas 2025 a las ‘cantareiras’ y al patrimonio oral transmitido de generación en generación, es un homenaje a la labor y a la generosidad de todas las personas que guardaron y compartieron la riqueza de la música gallega y el baile tradicional.

En un comunicado, el artista explica que se unía a un grupo de compañeros que dedicaban tiempo de ocio a recorrer parroquias en busca de tradición oral y musical.

«Fue muy impactante porque los que estábamos en el folclore pensábamos que era una suerte de testamento de la tradición, y mi sorpresa fue darme de cuenta de que no formaba parte de un testamento, sino que era algo que estaba vivo, que fluía y que estaba en permanente transformación, como sigue estando a día de hoy», señala Xabier Díaz.

Así las cosas, el músico empezó a tener un contacto con ese mundo que le hizo reflexionar sobre la tradición, la música, el baile y que lo convirtió en una especie de aventurero, «casi un personaje de una novela de Julio Verme» al que le van ocurriendo todo tipo de anécdotas y circunstancias.

Las grabaciones se realizaron de forma extensa en toda Galicia, recorriendo las cuatro provincias, y también en otros territorios limítrofes como los Ancares Leoneses, Zamora o Asturias. Visitaron parroquias y volvieron a otras especialmente fértiles como Bergantiños, Montariz, Soutomaior, Os Ancaes o el sur de Ourense.

En un total de alrededor de 500 entrevistas encontraron personas que les indicaban nuevos nombres de ‘cantadeiras’, bailadoras y bailadores y músicos, alimentando así, de forma natural, una red de reconocimiento que excedió a las propias fronteras gallegas.

Los vídeos, que muestran diferentes manifestaciones del folclore local, incluyen instrumentos característicos de cada zona: las sartenes en Ourense, las latas en las zonas de montaña, las ‘pandeiras’ en Os Ancares o los ‘pandeiros’ en Pontevedra y Soutomaior.

Xabier Díaz, que en aquel momento era docente, explica que grababan el material, lo clasificaban y lo enseñaban a la gente que iba a las clases. «La publicación de estas muestras son una suerte de homenaje, de celebración y de gratuidad por lo que toda esa gente nos regaló», explica Díaz.

El músico considera que este año, en el que se dedican las Letras Galegas a las ‘cantadeiras’, resulta el momento ideal para presentar esta colección, hecha con todo el cariño y respeto, y que destaca el papel de las mujeres en la transmisión de la tradición y musical a lo largo de las generaciones.

Los vídeos serán difundidos en las redes sociales de Xabier Díaz cada viernes a lo largo de 2025, en una acción que permitirá mostrar semana a semana el legado de estas mujeres y poner en valor su contribución a la cultura gallega.

últimas noticias

Herido un hombre tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en Samos (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...

MÁS NOTICIAS

El actor Antonio Durán ‘Morris’ será uno de los presentadores de la gala de los Premios Feroz 2026

El actor gallego Antonio Durán 'Morris' será uno de los encargados de presentar la...

La edición en Galicia suma 1.948 títulos en 2024, de los que el 65% fueron en gallego

La edición en Galicia sumó en 2024 un total de 1.948 nuevos títulos, de...

La Xunta destaca la capacidad de la Ruta Xacobea para «unir culturas y difundir el patrimonio»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este lunes...