InicioDestacadasLos daños de Kirk ascienden a cerca de 3.800 hectáreas con seguro...

Los daños de Kirk ascienden a cerca de 3.800 hectáreas con seguro en Galicia, con mayor afectación en A Coruña

Publicada el


Los siniestros agrícolas asociados al paso del temporal Kirk la pasada semana en Galicia dejaron daños en un total de 3.783 hectáreas con seguro, lo que suponen más de 4.600 parcelas.

Según informa Agroseguro a Europa Press, aunque los daños se han registrado en las cuatro provincias, «sin duda A Coruña es la que registra mayor superficie siniestrada», con 2.356 hectáreas que estaban aseguradas. El resto se reparte entre Lugo (741 hectáreas), Pontevedra (534 hectáreas) y Ourense (152 hectáreas).

La mayoría de los daños en la producción agrícola se corresponde con cultivos forrajeros, con un global de 3.659 hectáreas. El resto de las hectáreas, poco más de 100, son explotaciones de patata y solo de manera muy puntual manzana o viñedo.

Agroseguro comenzó esta semana una evaluación de daños en la participan técnicos procedentes de Galicia, así como desplazados desde León y Valladolid, «para así poder atender el gran volumen de siniestro registrado con la máxima celeridad posible» y poder concretar el impacto de los daños.

A CORUÑA LIDERA LOS DAÑOS

En total, y para la actual campaña, la superficie asegurada de forrajeros en Galicia se sitúa en 14.200 hectáreas. Por tanto, se han recibido siniestros del 25% de la superficie asegurada. En concreto, el aseguramiento en A Coruña se sitúa en 6.100 hectáreas –casi el 40% de la producción asegurada ha sufrido siniestro–.

«Estos datos, sin tener en cuenta que una parte de la producción podría estar ya recogida, y ese porcentaje de daños podría ser superior. Aun así, se puede tener en cuenta el fuerte impacto que ha tenido un único evento, en apenas 24-48 horas», explica Agroseguro.

Los riesgos de viento, lluvia persistente, inundaciones y pedriscos se encuentran contemplados dentro del Sistema Español de Seguros Agrarios.

CERCA DEL 80% DEL FORRAJE, SIN SEGURO

En estos datos hay que tener en cuenta que en Galicia hay unas 75.000 hectáreas de forraje. La Asociación Galega de Cooperativas Agrolimentarias (Agaca) estima que «solo el 20%» del maíz forrajero tiene agroseguro, por lo que «considera necesario mejorar las condiciones de las pólizas», así como de otras líneas para extender las coberturas a los agricultores y ganaderos gallegos ante diferentes eventualidades que pueden sufrir.

Una cuestión que la Xunta comparte y trasladará también ante la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa), dependiente del Ministerio de Agricultura, según informó recientemente la conselleira do Medio Rural, María José Gómez.

Por su parte, Unións Agrarias (UU.AA.) cifra en 65 millones de euros el impacto de Kirk en el campo gallego, por lo que reclama ayudas directas a ganaderos para hacer frente a la compra a precio asequible del forraje que han perdido para sus reses. Calcula que se ha dañado cerca del 60% del maíz forrajero.

Igualmente, organizaciones agrarias como el Sindicato Labrego Galego (SLG) han instado a la Xunta a tomar cartas en el asunto para trabajar con el sector en medidas que corrijan las «enorme pérdidas económicas». En esta línea, la Asociación Agraria de Galicia (Asaga) demanda ayudas para los campos de maíz arrasados, puesto que «la repercusión en los costes de producción de las explotaciones agrarias y ganaderas va a ser tremendo».

El maíz forrajero es el principal alimento de las vacas, por lo que los ganaderos alertan de unos aumentos de costes que se suman a una caída del 30% de precios, en el último año, de la leche en Galicia, que sigue a la cola del país con 44,8 céntimos por litro de leche.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...