InicioDestacadasRueda avala los contratos a la firma del hermano de su secretaria...

Rueda avala los contratos a la firma del hermano de su secretaria xeral de Presidencia: «Están fiscalizados»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado desconocer con quién contrata cada departamento de su Gobierno cuando necesita solventar cuestiones ligadas con el registro y vigilancia de patentes y marcas, aunque ha avalado implícitamente los contratos con la firma del hermano de su secretaria xeral de Presidencia, Beatriz Cuíña, al afirmar que este tipo de adjudicaciones (sin concurso público) se realizan a través de «un procedimiento normal, transparente y fiscalizado».

Así lo ha defendido, al término de la reunión semanal de su Ejecutivo, a preguntas sobre la información publicada por el ‘eldiario.es’, que ha revelado este lunes que la Xunta pagó en los últimos siete años 782.666,5 euros en 272 contratos concedidos ‘a dedo’ (por la vía del contrato menor) al hermano de Beatriz Cuíña, quien ocupa uno de los principales cargos de su entorno: la Secretaría Xeral de Presidencia.

El diario digital publica que la firma del hermano de Cuíña (Gallaecia Patentes y Marcas) habría recibido contratos menores en los últimos siete años (que se habría disparado en 2021) por un importe que se aproxima al 70% de toda la facturación en la empresa en ese periodo, además de ser significativamente más elevado que el que reciben el resto de compañías similares con las que trabaja la Administración gallega.

No en vano, Rueda ha defendido que «aquí y en la mayoría de administraciones» se recurre a despachos especializados para el registro y vigilancia de las patentes y marcas. «Eso es lo que hacen los departamentos de la Xunta. Con quién contrataba cada uno lo desconozco completamente. Hay varias marcas que participaban», ha indicado.

A renglón seguido, ha añadido que «el procedimiento a través del contrato menor es habitual desde hace muchísimos años» y ha resaltado que los datos que incluye la propia información –aunque ha asegurado no estar seguro de si son correctos– han sido extraídos «de la información de la propia Xunta», a través de Transparencia.

Los contratos de este tipo están «fiscalizados», ha continuado, no solo por el Consello de Contas (que cuestiona el ‘abuso’ de esta vía de forma reiterada en sus sucesivos informes) sino también, en los distintos departamentos autonómicos, a través de la Intervención Xeral de la Xunta. «Poco más puedo decir que eso: es un procedimiento normal, tranparente y fiscalizado», ha aseverado.

¿COMPARECERÁ CUIÑA?

Después de que tanto BNG como PSdeG hayan hecho públicas sus sospechas ante la información de ‘eldiario.es’ y hayan avanzado su intención de pedir que Beatriz Cuiña comparezca en la comisión de investigación que ha echado a andar en el Parlamento (a impulso de los nacionalistas) para analizar, entre otras cuestiones, algunas contrataciones de la Administración autonómica, Rueda ha evitado clarificar si el PP lo impedirá.

«Me acabo de enterar (de dicha solicitud)», ha replicado, y ha insistido en que lo urgente, a su juicio, es que «se acote» el contenido de una comisión en la que el BNG pretendía no solo investigar contratos con firmas como Eulen, donde es directiva la hermana de Alberto Núñez Feijóo, sino también el modelo de financiación del Hospital Álvaro Cunqueiro, a raíz del informe de Contas sobre el mismo.

«El ansia del BNG por crear esa comisión de investigación se ha transformado en no saber muy bien a qué tiene que dedicarse. Que acoten de lo que quieren hablar y hagan lo que consideren», ha enfatizado, en referencia a los dos principales grupos de la oposición, antes de concluir que «sería bueno» que se cierre «cuanto antes» el objetivo de este órgano parlamentario en aras de que sea «operativo».

últimas noticias

Sucesos.- Fallece un motorista en Meira (Lugo) tras quedar atrapado bajo un turismo

Un motorista ha fallecido este jueves en el municipio de Meira (Lugo), después de...

Los presidentes de las diputaciones de Lugo y Ourense reivindican a los entes provinciales, en una jornada de la FEMP

Los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y Ourense, Luis Menor, han...

UGT avala la subida salarial para funcionarios del 11% propuesta por el gobierno para 2025-2028

El Consejo Federal de UGT Servicios Públicos ha avalado la última propuesta del Ministerio...

Ence inicia la negociación del despido colectivo en Pontevedra

Ence ha iniciado en Madrid la negociación del ERE en Pontevedra, en donde plantea...

MÁS NOTICIAS

Los presidentes de las diputaciones de Lugo y Ourense reivindican a los entes provinciales, en una jornada de la FEMP

Los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y Ourense, Luis Menor, han...

El PSdeG denuncia en Dumbría que los presupuestos de la Xunta para 2026 «vuelven a olvidar» a la Costa da Morte

La diputada socialista Patricia Iglesias, junto a alcaldes, alcaldesas y portavoces socialistas de A...

El BNG urge al Gobierno garantizar que la activación de la aplicación judicial ‘Atenea’ sea también en gallego

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha reclamado este jueves al...