InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEGalicia tendrá un otoño "más cálido y seco de lo normal", con...

Galicia tendrá un otoño «más cálido y seco de lo normal», con tiempo «estable» los próximos días

Publicada el


El otoño será «más cálido y seco de lo normal» en Galicia, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), cuyo delegado en la comunidad autónoma, Francisco Infante, ha avanzado también un «tiempo estable y soleado» hasta el jueves. Todo ello tras un verano que ocupa el quinto lugar en la serie histórica, empatado con otros tres, en cuanto a altas temperaturas.

Sobre el tiempo hasta este jueves, día 19, Infante ha asegurado que será «estable y soleado» debido a la influencia de un anticiclón. Para el viernes y el sábado ha pronosticado «inestabilidad, con chubascos y tormentas». El domingo empieza el otoño sobre las 14.45 horas y el tiempo se estabilizará «un poquito».

Respecto a la próxima semana, ha señalado que será «normal» en cuanto a precipitaciones y temperaturas. Para el miércoles se prevé la «entrada del primer frente del otoño», aunque, ha precisado Infante, «no será muy activo».

En cuanto al verano, el delegado de la Aemet en Galicia ha explicado que ha sido «muy cálido» en Galicia, con «diferencias importantes entre el norte y sur». «Ocupa el quinto lugar de la serie histórica desde 1961, empatado con otros tres», ha concretado.

Las temperaturas más altas, ha apuntado también, se alcanzaron los días 23 y 24 julio en el sur de la comunidad, en concreto, la máxima de 41,9 grados, en el municipio ourensano de Ribadavia.

PRECIPITACIONES

De las lluvias, las ha calificado de «normales e irregulares, con contrastes impresionantes entre unas zonas y otras» debido a que hubo «bastantes tormentas». Así, junio y julio fueron «húmedos y lluviosos» pero «se compensaron con un mes de agosto muy seco» en el que llovió «un tercio de lo que es habitual, que suele ser muy poco».

Respecto a la primera quincena septiembre, Infante ha destacado que ha sido «más seca de lo normal» y con temperaturas durante los primeros diez días «por debajo de lo normal». «En los últimos han subido de forma importante» con una máxima el día 15 de 34,7 en Ribadavia, ha explicado también.

Por otra parte, en el balance del verano y las predicciones para los próximos días y meses, ha incidido en que Galicia tiene «una situación muy buena en cuanto a precipitación acumulada».

últimas noticias

El saldo migratorio de Galicia presentó en 2023 el segundo valor más alto de la serie histórica

El saldo migratorio (diferencia entre las entradas y las salidas) de Galicia en 2023...

María Pan formaliza en pleno su renuncia como alcaldesa de Cambre: «No nos dejaron gobernar»

María Pan ha formalizado este viernes en pleno su renuncia como alcaldesa de Cambre...

Dos detenidos en Ourense por robos con fuerza y hurtos

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Ourense han detenido a dos...

Muere un operario en el Hospital de Barbanza mientras trabajaba en obras de climatización

Un operario falleció este jueves en el Hospital de Barbanza mientras trabajaba en obras...

MÁS NOTICIAS

La inflación baja al 1,9% en marzo en Galicia, ocho décimas menos que en enero y febrero y por debajo de la media

El índica de precios de consumo (IPC) bajó un 0,2% en marzo en Galicia...

Centros de enseñanza de Pontevedra acogerán actividades del programa Ponte Zero sobre gestión de residuos

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el presidente de...

Contas advierte que la Xunta dejó de ingresar 91 millones comprometidos a los ayuntamientos en 2023

El Consello de Contas advierte de que la Xunta dejó de ingresar 91 millones...