InicioCULTURALas asociaciones de escritores en catalán, vasco y gallego reclaman la protección...

Las asociaciones de escritores en catalán, vasco y gallego reclaman la protección y promoción de sus lenguas

Publicada el


Asociaciones de escritores en catalán, vasco y gallego, bajo el paraguas de la Federación Galeusca, han firmado este miércoles en Palma una declaración donde reclaman la protección y promoción de sus lenguas.

En detalle, la Asociación de Escritores en Lengua Catalana (AELC), la Asociación de Escritores en Lingua Galega (AELG) y el Euskal Idazleen Elkartea (EIE) han firmado la ‘Declaración de Palma’, un manifiesto que reclama «a las instituciones nacionales, estatales e internacionales el cese de cualquier ataque contra las lenguas gallega, vasca y catalana, así como también contra las otras lenguas minorizadas o minoritarias habladas en el Estado».

Además, instan a «las instituciones culturales de los tres sistemas literarios (catalán, vasco y gallego) a trabajar codo con codo en la normalización de las relaciones entre nuestras tres culturas, y también a nivel estatal e internacional».

En esta línea, las organizaciones firmantes abogan por potenciar la internacionalización y la colaboración entre las respectivas instituciones, tanto públicas como del sector.

El acto ha tenido lugar dentro del Encuentro Galeusca, centrado, precisamente, en la traducción y la internacionalización literaria. Se trata de la primera reunión presencial de las tres asociaciones en una década.

Han leído el manifiesto el presidente de la AELG, Cesáreo Sánchez Iglesias; un representante del EIE, Joxemari Carrere, y el presidente de la AELC, Sebastià Portell.

Durante la presentación del documento, Sebastià Portell ha advertido de «la regresión que está sufriendo la lengua catalana en el conjunto de los ‘Països Catalans'». También ha reclamado una apuesta por la profesionalización de los autores y traductores en lengua catalana, ya que «sólo el 22 por ciento pueden vivir de su actividad», según un estudio encargado por la AELC el año pasado.

Por contra, Portell ha dicho que «la escritura en catalán se encuentra que mejor que nunca, tanto en estilos como género y territorio: nunca se había publicado tanto como ahora».

Por su parte, Cesáreo Sánchez Iglesias, presidente de la AELG, ha cargado contra «centralistas y españolistas hegemonistas» que «necesitan una cura de humildad, que vaya en contra de su soberbia».

De su lado, Joxemari Carrere ha abogado por «cambiar la percepción» de que son «lenguas periféricas». «Las nuestras son y deben ser las lenguas centrales en nuestros territorios», ha dicho.

últimas noticias

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

MÁS NOTICIAS

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con más...

La unión vecinal, clave para combatir los incendios en Trives, Chandrexa y Montederramo: «Salvamos el pueblo»

La unión de los vecinos volvió a ser clave para "salvar" de las llamas...