InicioDestacadasLa Xunta defiende la prohibición de los móviles en todos los centros...

La Xunta defiende la prohibición de los móviles en todos los centros educativos para mejorar la «convivencia»

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Educación, Formación Profesional e Universidades, Román Rodríguez, ha vinculado con una mejora de la «convivencia» la propuesta de la Xunta de extender la prohibición del uso del teléfonos móviles a todos los centros educativos y en todo momento tras las vacaciones de Navidad.

Para abordar esta cuestión, ha confirmado que este lunes por la tarde habrá una reunión con la junta autonómica de directores de centros con el objetivo de analizar una medida que, según ha afirmado, está siendo «muy bien acogida por la inmensa mayoría de la sociedad».

Este martes, ha añadido, habrá un encuentro con la Federación de Anpas y están previstas reuniones con la patronal de los centros concertados.

«No es prohibir por prohibir, estamos hablando de convivencia en los centros educativos para evitar un mal uso de los móviles», ha recalcado, a preguntas de los periodistas, con motivo de la presentación de los nuevos proyectos de mejora en los centros educativos de la ciudad herculina.

DEBATE EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA

El conselleiro ha explicado que esta propuesta ha generado un debate «tremendamente interesante» entre la comunidad educativa y las familias, «donde mayoritariamente entienden que es positivo hacer una regulación más estricta del uso de los móviles».

En este sentido, ha recordado que desde el año 2015 estos dispositivos no pueden emplearse en horas de clase «salvo para un uso pedagógico en determinadas asignaturas y con la supervisión del profesorado». Ha incidido, además, en que el 75% de los centros educativos gallegos «ya tienen prohibido» los móviles para el alumnado en todo momento.

«Con esto lo que se permite es extenderlo y dar una mayor cobertura jurídica y mayor seguridad a los equipos directivos y a los centros», ha afirmado respecto a la medida propuesta por la Consellería de Educación.

«Hay que concienciarnos todos, las familias tienen un papel relevante, hace falta una reflexión colectiva como sociedad sobre las herramientas que le damos a nuestros hijos», ha concluido.

últimas noticias

El director gallego Oliver Laxe gana el premio del Jurado de Cannes por su película ‘Sirat’

El director gallego Oliver Laxe se ha hecho con el premio del Jurado del...

Herido un conductor tras chocar con su vehículo contra un árbol en Monforte (Lugo)

Un conductor ha resultado herido este sábado tras colisionar el vehículo en el que...

Paulo Carril, reelegido secretario xeral en el IX Congreso de la CIG

El IX Congreso de la CIG, celebrado este sábado en Santiago bajo el lema...

(Crónica) Feijóo vuelve a su kilómetro cero para «ilusionar» antes del congreso y «no gobernar por desgaste del PSOE»

"¡Feijóo, confiamos en ti, hombre!". El mensaje lo ha verbalizado 'Toñito' de Carballo (A...

MÁS NOTICIAS

Pontón exige a Rueda «transparencia» sobre el contrato con Povisa y rechaza supeditar la salud al «negocio privado»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha trasladado este viernes su "preocupación" ante...

Un error informático provoca que el concurso de traslados de maestros adjudique plazas a personas que ya tenían

Un error informático ocurrido en la resolución del concurso de traslado de maestros de...

Concentración frente al centro de salud de Ribeira: alrededor de 3.000 pacientes están sin médico

Médicos del centro de salud de Ribeira han vuelto a concentrarse frente al ambulatorio...