InicioDestacadasLos obispos españoles analizarán desde mañana un plan de reparación integral a...

Los obispos españoles analizarán desde mañana un plan de reparación integral a víctimas de abusos en la Iglesia

Publicada el


Los obispos españoles analizarán desde este lunes 20 de noviembre, durante su CXXIII Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE), un plan de reparación integral de víctimas de abusos sexuales en el ámbito eclesiástico, que será presentado por el Servicio de coordinación y asesoramiento de las oficinas para la protección de menores.

Además, durante la asamblea, que se celebrará del 20 al 24 de noviembre en la sede de la CEE, los obispos recibirán información sobre la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo que se ha celebrado en el Vaticano del 4 al 29 de octubre.

Asimismo, estudiarán, entre otras iniciativas y documentos, un ‘proyecto en favor de la dignidad de la persona’ de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social y la Promoción Humana; y una propuesta de la subcomisión episcopal para las Relaciones Interconfesionales y el Diálogo Interreligioso para la constitución de la Mesa de diálogo interconfesional de España entre la Iglesia católica y las distintas confesiones cristianas.

También se presentará a la asamblea el directorio sobre las retransmisiones de celebraciones litúrgicas que han redactado de manera conjunta las Comisiones Episcopales para las Comunicaciones Sociales y para la Liturgia; y un proyecto marco de Pastoral de Juventud por parte de la Comisión Episcopal para los Laicos, la Familia y la Vida.

Al mismo tiempo, los prelados estudiarán el reglamento del órgano de cumplimiento normativo (Compliance), en el que ha trabajado el Consejo Episcopal de Asuntos Jurídicos.

Por otro lado, los obispos hablarán sobre los preparativos de dos eventos programados para febrero de 2024: el Congreso ‘La Iglesia en la Educación’ y el Encuentro nacional de laicos sobre el Primer Anuncio.

Además, el Servicio de Pastoral Vocacional presentará el Congreso Nacional de Vocaciones previsto para 2025; la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado llevará a la Plenaria la edición del nuevo Catecismo de adultos, y la Comisión Episcopal para la Liturgia informará sobre el 53 Congreso Eucarístico Internacional que se va a celebrar en Quito (Ecuador) en septiembre de 2024.

Asimismo, la Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida hará balance de este la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que se celebró el pasado mes de agosto en Lisboa (Portugal).

Entre otros temas del orden del día, los prelados elegirán la terna de candidatos para el cargo de director nacional de la Obras Misionales Pontificias y estudirarán la propuesta de nombramiento de un Juez Auditor para el Tribunal de la Rota de la Nunciatura Apostólica en España.

Asimismo, analizarán la propuesta de la Orden de los Carmelitas Descalzos para la declaración de santa Teresa Benedicta de la Cruz (Edith Stein) como Doctora de la Iglesia universal y de la Conferencia Episcopal de Inglaterra y Gales para la declaración de san John Henry Newman como Doctor de la Iglesia universal.

Igualmente, están previstas las intervenciones del obispo delegado de la Conferencia Episcopal Española para la COMECE, Juan Antonio Martínez Camino; del rector del Pontificio Colegio Español San José de Roma; y del rector de la Universidad Pontificia de Salamanca.

Como es habitual en la Plenaria de noviembre, también se revisarán, para su aprobación, la propuesta de constitución y distribución del Fondo Común Interdiocesano para el año 2024 y los Presupuestos para el año 2024 de la CEE y de los organismos que de ella dependen; y se tratarán diversos asuntos de seguimiento, se recibirá información sobre el estado actual de Ábside (TRECE y COPE) y sobre las OMP y se procederá a la aprobación de distintas asociaciones nacionales.

últimas noticias

Xerais lamenta el fallecimiento del autor Miguel López, ‘El Hematocrítico’, y avanza actos para despedirlo

La editorial Xerais ha expresado su pesar por el fallecimiento del escritor coruñés Miguel...

La firma de hipotecas sobre viviendas baja un 38,2% en septiembre en Galicia, casi nueve puntos más que la media

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Galicia bajó un 38,2% en septiembre...

Constituida la comisión para el estudio de la corrección del Himno de Galicia, que preside Susana López Abella (PPdeG)

La diputada del PPdeG Susana López Abella presidirá la comisión no permanente especial de...

Fallece un operario en Calvos de Randín (Ourense) tras sufrir un accidente en una granja

Un operario de una granja perdió la vida en la noche de este pasado...

MÁS NOTICIAS

Trabajadores de Transleche, del grupo Lence, se movilizan para exigir la readmisión de dos compañeros

Trabajadores de Transleche, del grupo Lence, se han movilizado este lunes en el polígono...

La alcaldesa de Lugo urge a la concesionaria de la limpieza negociar y exige a la Xunta atender a sus «competencias»

La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, ha mantenido este lunes una reunión con la...

El conselleiro do Mar aborda con cofradía y lonja de Ribeira las necesidades del puerto

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha mantenido un encuentro este lunes con la...