InicioDestacadasAlfonso Rueda entiende la renuncia de Manuel Cabezas (PPdeOU) y pone el...

Alfonso Rueda entiende la renuncia de Manuel Cabezas (PPdeOU) y pone el foco en evitar un «vacío de poder» en el partido

Publicada el


El presidente de la Xunta de Galicia y del PPdeG, Alfonso Rueda, ha asegurado que «entiende» la decisión de Manuel Cabezas, líder del partido en Ourense, de renunciar y agradece su «valentía», pero pone el foco en evitar «un vacío de poder» en el partido tras su marcha.

Manuel Cabezas informó este jueves a través de un comunicado de que presentaba su renuncia al acta de concejal en el Ayuntamiento de Ourense. Explicaba además que dejaba el liderazgo del partido en manos de sus compañeros, porque «son ellos los que deben iniciar una nueva etapa política que sintonice plenamente con el ciudadano».

En la carta, el que fuera alcalde de la ciudad entre 1995 y 2007 expone que siempre ha entendido la política como una actividad para hacer lo que considera que «mejor» sabe hacer, «gestionar». «Creo, humildemente, que así lo hice como alcalde durante doce años», pero lamenta que «el lugar en el que hoy democráticamente estamos no me lo permite».

Rememorándose al pasado 17 de junio, cuando salió investido Gonzalo Pérez Jácome –de Democracia Ourensana– como alcalde, asegura que en el momento de la constitución de la nueva corporación ya trasladó «esta voluntad», pero el partido «entendió que era conveniente esperar a que se constituyese la Diputación, se celebrasen las elecciones generales y el arranque del curso político después de la Constitución del Parlamento y del Senado».

Este viernes, tras una visita a una librería en Santiago de Compostela, Alfonso Rueda reconocía haber mantenido conversaciones durante toda la semana con Cabezas.

«Como explica perfectamente, queda claro en el comunicado, su intención cuando se presentó era gestionar y para eso hace falta ser alcalde y gobernar. Y no era posible. Esa era la razón fundamental», apunta el presidente de los populares gallegos.

Rueda ha destacado también que Cabezas indique que «hará lo posible» por continuar como «una parte activa» del partido, aunque sin responsabilidades municipales ni orgánicas. «El lo hablaba y es lógico, es el presidente local y habrá que hacer un relevo, pero tiene la voluntad de seguir echando una mano y ayudar. Habló incluso de ayudar cuando lleguen las elecciones autonómicas y yo se lo agradezco», ha señalado.

«En su moemnto dio un paso valiente para intentar ser otra vez alcalde y creo que fue uno magnífico», ha destacado el líder popular, que ha puntualizado además que ahora la responsabilidad del partido es que «no se produzca un vacío de poder» y que «el trabajo de oposición que hay que hacer en Ourense se haga ordenadamente y este cambio no suponga dejar de trabajar».

últimas noticias

Identificados dos conductores a más de 170 km por hora en carreteras convencionales en Xove y Muras (Lugo)

Dos conductores han sido identificados cuando circulaban a 179 kilómetros por hora en carreteras...

Interceptan en Lugo a dos conductores de patinete eléctrico con alcoholemia positiva, una de ellas penal

La Policía Local detectó a lo largo de la semana pasada a dos conductores...

Detenido por varios hurtos de pulpo y conservas valorados en más de 1.000 en euros en supermercados de Oleiros

La Guardia Civil ha detenido al presunto autor de múltiples hurtos de pulpo congelado...

Turismo.- Las pernoctaciones extrahoteleras suben un 3,7% en mayo en Galicia por el tirón de los campings

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros gallegos aumentaron un 3,7% en mayo en relación...

MÁS NOTICIAS

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

Consello.- Rueda insiste en que la Xunta trabaja por el pacto por el gallego: «Veremos si otros están en lo mismo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido en que el Gobierno gallego...

Raxoi incorpora el pago anticipado a convenios con entidades sociales para atender a una demanda «histórica»

El Ayuntamiento de Santiago ha incorporado el pago anticipado como fórmula de cara al...