InicioDestacadasSanitarios gallegos piden antes del 23J que el sistema "siga creciendo desde...

Sanitarios gallegos piden antes del 23J que el sistema «siga creciendo desde una concepción pública y progresista»

Publicada el


Diversos profesionales sanitarios, entre los que se encuentran el vicepresidente del Colexio Médico de Ourense y expresidente del Consello Galego, José Luis Jiménez, o la médica de Atención Primaria y vicepresidenta de la Sociedade Española de Medicina de Familia e Comunitaria, Suana Aldecoa, han firmado un manifiesto con el lema ‘Polo progreso na sanidad pública e de calidade’ que se ha movido a pocos días del 23 de julio.

En el manifiesto, movido por vías como el ‘Whatsapp’ y en el que figura la firma de más de una treintena de profesionales (aunque se habrían ido incorporando más en los últimos días) se recuerda el «test de estrés» que supuso la pandemia para una sanidad pública que «funcionó al mejor nivel» y se apela a la necesidad de «seguir creciendo desde una concepción pública y progresista del sistema sanitario».

También se incide en la necesidad de transformar el sistema «en un espacio destinado a la salud en su concepto más amplio, reforzando especialmente el sistema de Atención Primaria» y afrontar nuevos retos como la salud mental, especialmente en las edades más tempranas.

«NECESITAMOS AFIANZAR LOS DERECHOS CONSEGUIDOS»

«Una concepción progresista del sistema sanitario también es aquella que cuida el valor más preciado que tenemos, que son los y las profesionales», continúa, antes de apelar a dejar la sanidad «al margen de políticas de reducción de gasto público que a veces sobrevuelan como amenazas», y afrontar «los necesarios debates fiscales».

«Vivimos tiempos en los que necesitamos afianzar los derechos conseguidos y ser capaces de proyectar el futuro con esperanza», finaliza el comunicado, que incide en que, ante las «decisiones trascendentales» a tomar en los próximos días, resulta «imprescindible» tener en cuenta «una visión progresista, que entienda que la sanidad es, y debe seguir siendo, un ejemplo» de lo que la sociedad «puede conseguir si se trabaja mirando hacia el futuro».

«MÁS ALLÁ DEL ‘LATIGUILLO’ DE LA FALTA DE MÉDICOS»

En declaraciones a Europa Press, uno de los firmantes, José Luis Jiménez, ha remarcado que el objetivo del manifiesto es apuntar a la necesidad de abordar de forma conjunta y en profundidad las necesidades «reales» del sistema sanitario «más allá del ‘latiguillo’ de la falta de médicos».

«Lo más importante es realizar un análisis conjunto», ha incidido el vicepresidente del Colexio Médico de Ourense, quien pone el foco en ajustar el sistema organizativo y tener en cuenta el efecto de las «políticas de recorte», entre otras cuestiones.

últimas noticias

Una empresa coruñesa recupera 60.000 euros estafados y la Policía no descarta más víctimas

La Policía Nacional ha conseguido recuperar 60.000 euros que fueron estafados a una empresa...

Prisión provisional sin fianza para la detenida por el crimen en la antigua estación de Vigo

La mujer detenida como presunta autora de la muerte de un hombre acuchillado en...

La Xunta investirá más de 28 millones en 2026 para el desarrollo de la Estrategia de inclusión educativa

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha explicado este sábado...

Transportes aprueba provisionalmente el Plan de Acción contra el Ruido en las carreteras por 231 millones

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado este sábado provisionalmente y sometido...

MÁS NOTICIAS

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

El PP enmienda a la Xunta y propone rebajar a 100 metros la distancia mínima para anunciar alcohol cerca de colegios

La tramitación del proyecto de la ley gallega de protección de la salud de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...