InicioDestacadasEl pleno de Ferrol aprueba una subida salarial del 18% para los...

El pleno de Ferrol aprueba una subida salarial del 18% para los concejales del gobierno y oposición

Publicada el


El pleno del Ayuntamiento de Ferrol ha aprobado en la mañana de este jueves una subida salarial del 18% para los ediles del gobierno y de la oposición, y que recoge el incremento del IPC de los últimos cuatro años, una propuesta que también va a significar el aumento en las cuantías a percibir por los ediles en cuanto a la asistencia a plenos y comisiones.

La propuesta salió adelante con los votos del gobierno, Partido Popular, y del PSOE, que suman entre ambos grupos veinte ediles de una corporación de veinticinco concejales. Por su parte, el BNG votó en contra y Ferrol en Común se ha abstenido.

Así, el primer teniente de alcalde, Javier Díaz, ha asegurado que el incremento salarial correesponde a la evolución del IPC y que, con todo, Ferrol tiene el gobierno más barato de todas las ciudades de Galicia» . «Somos la corporación más austera de todas las ciudades de nuestra comunidad y estamos profundamente orgullosos de este dato», ha apostillado.

El portavoz del PSOE y alcalde hasta hace semanas, Ángel Mato, ha manifestado que la propuesta «se queda corta» si se compara con las cantidades que perciben los miembros de corporaciones del «entorno» de la ciudad naval.

«Esto es fruto de que en relación con este punto, desde hace muchos años, se hizo mucha demagogia», ha señalado alusión al nuevo alcalde, el popular José Manuel Rey Varela. «El alcalde y sus concejales de gobierno tienen que estar bien remunerados para poder hacer bien su trabajo y no tener problemas para dejar la actividad profesional que desarrollaban», ha añadido.

«SEAN HONESTOS»

El grupo municipal del BNG fue el único que ha votado en contra de esta propuesta. Su portavoz, Iván Rivas, ha invitado durante su intervención a que los ediles «sean honestos» y «si se quieren subir el salario, como mínimo, no mientan y no se escondan».

Así, ha esgrimido que la variación interanual del IPC desde mayo del año pasado «es del 3,4% y no casi el 20% que ustedes están aplicando en esta propuesta que traen a este pleno municipal».

Por parte de Ferrol en Común, el también exregidor Jorge Suárez, ha remarcado que estas cantidades son «una potestad organizativa del gobierno, un tanto escudada en el IPC, pero un aumento salarial que no deberían de esconder».

Por otra parte, en esta sesión también se ha dado de la constitución y nombramiento de los portavoces de los grupos municipales y las áreas de gobierno, además de la creación de las comisiones informativas, votando a favor el gobierno, PSOE y FeC y en contra el BNG.

En esta sesión también se aprobó el nombramiento de los representantes de la Corporación en órganos colegiados, además de las retribuciones del personal eventual, en esta ocasión con la abstención del PSOE y FeC y los votos en contra del BNG.

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

El BNG ve «prevaricación» en la estrategia verde por Altri y la Xunta replica: «La cartografía no es una foto fija»

El diputado del BNG Luís Bará ha acusado de "presunta prevaricación ambiental" a la...

Alcaldes de A Mariña (Lugo), sorprendidos, piden entendimiento para no perder «una empresa referencia» como Sargadelos

Alcaldes de la comarca lucense de A Mariña han recibido con estupor y sorpresa...

El PSdeG, «preocupado» con el cierre de Sargadelos, pregunta a la Xunta «qué tiene pensado hacer»

La secretaria de Organización, Lara Méndez, ha asegurado que los socialistas gallegos ven "con...