InicioDestacadasVigo, Santiago y A Coruña, los puntos más lluviosos de España en...

Vigo, Santiago y A Coruña, los puntos más lluviosos de España en la penúltima semana del año

Publicada el


Vigo, Santiago y A Coruña fueron los puntos de todo el Estado con más precipitaciones durante la penúltima semana del año, en el que la mitad oeste de Galicia registró lluvias por encima de los 100 litros por metro cuadrado.

Según la Agencia Estatal de Meteorología, las cantidades más destacadas que incluso superaron los 100 litros por metro cuadrado se contabilizaron en la mitad oeste de Galicia, donde se alcanzaron puntualmente los 150 litros por metro cuadrado en las provincias de A Coruña y Pontevedra.

En concreto, la AEMET destaca las cantidades recogidas en Vigo-Peinador, con 146 litros por metro cuadrado; 131 litros por metro cuadrado en Santiago de Compostela-Lavacolla; 103 litros por metro cuadrado en Pontevedra; 100 litros por metro cuadrado en A Coruña; 57 litros por metro cuadrado en Lugo-Rozas y 33 litros por metro cuadrado en el aeropuerto de Palma.

Las lluvias acumuladas en el conjunto de España desde que comenzó el año hidrológico, el 1 de octubre, hasta el 27 de diciembre han llegado a 226 litros por metro cuadrado, lo que representa un 1 por ciento por encima de lo normal, que son 224 litros por metro cuadrado, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Así, la AEMET destaca que entre el 21 y el 27 de diciembre se contabilizaron precipitaciones en la mitad oeste de la Península, en las islas occidentales de Canarias y en Gran Canaria y, también, pero en menor medida en las islas de Mallorca y Menorca.

Más allá del periodo contabilizado, el día 28 las precipitaciones afectaron al cuadrante noroeste peninsular, donde se acumularon unos 30 litros por metro cuadrado en el interior de la provincia de Pontevedra.

Por zonas, las cantidades acumuladas están por debajo de sus valores normales en la cornisa cantábrica, en Cataluña, en la mayor parte de Andalucía, en el levante en una franja que va desde Murcia hasta Valencia, en la parte más occidental de las islas Baleares y en todo el archipiélago canario salvo en la mitad oeste de la isla de Tenerife.

Por el contrario, las precipitaciones superan los valores normales para el periodo 1981-2010 en gran parte del interior y tercio oeste de la Península, en Aragón, en Castellón, al este de la isla de Mallorca y en la isla de Menorca. Destacan especialmente zonas del interior de la provincia de Cuenca, de la sierra de Gredos y del noroeste de Badajoz donde se llegan a doblar esas cantidades normales.

últimas noticias

El PP de Ourense asegura tener por delante «un reto, pero también una oportunidad» para cambiar el rumbo de la ciudad

El PP de Ourense ha asegurado este viernes que tiene por delante "un reto...

La Xunta amplía el programa de cribados de cáncer de pulmón a toda Galicia con el envío de encuestas a 48.000 candidatos

La Xunta ha ampliado el programa piloto de cibrado de cáncer de pulmón a...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

MÁS NOTICIAS

La Xunta amplía el programa de cribados de cáncer de pulmón a toda Galicia con el envío de encuestas a 48.000 candidatos

La Xunta ha ampliado el programa piloto de cibrado de cáncer de pulmón a...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...