InicioDestacadasA Coruña acogerá la Agencia Española de Inteligencia Artificial

A Coruña acogerá la Agencia Española de Inteligencia Artificial

Publicada el


La Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (Aesia) se pondrá en marcha finalmente en A Coruña, según ha anunciado este lunes la ministra Portavoz y de Política Territorial, Isabel Rodríguez, en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

A Coruña se ha impuesto a las otras 13 candidatas, entre las que figuraban, por ejemplo, Granada y Alicante, además de Ourense. Para la decisión, Rodríguez ha destacado el paquete de ayudas propuesto por la candidatura, así como el apoyo explícito de la comunidad autónoma y el ecosistema formativo y empresarial relacionado con ella.

En concreto, la ministra ha subrayado que Galicia ofrecerá ayudas a la movilidad para los trabajadores desplazados y sus familias con apoyo en materia de vivienda. Además, ha puesto en valor el ecosistema empresarial que ha apoyado el proyecto, así como la red universitaria y de formación en el campo que acompaña la candidatura.

Aparte de a Granada y Alicante, la candidatura se ha impuesto a Ourense, Jerez de la Frontera, Salamanca, Segovia, Barcelona, Guadalajara, Leganés, Palma, Isla de Tenerife y Zaragoza.

La ubicación de la nueva agencia se ha anunciado junto a la Agencia Espacial Española, que estará situada en Sevilla. Ambos procesos han supuesto los primeros pasos del nuevo modelo para descentralizar instituciones públicas fuera de la capital.

DOS CANDIDATURAS GALLEGAS

En la carrera por convertirse en la sede de esta Agencia competían dos ciudades gallegas: A Coruña y Ourense, aunque era la primera la que había sido designada por la Xunta y los numerosos apoyos recibidos como «candidatura de Galicia».

Inicialmente, al proceso se presentaron tres ciudades gallegas, las dos ya mencionadas y Santiago de Compostela. Sin embargo, con el objetivo de crear una candidatura de unidad apoyada por todo el tejido científico, económico, empresarial, educativo y administrativo gallego, se estableció un proceso de valoración en el que el Nodo Galego de Intelixencia Artificial (Nodo GalicIA) analizó hasta 200 indicadores y se decantó por A Coruña como la mejor candidatura.

Esta decisión fue avalada por la Xunta de Galicia, que aprobó en Consello el informe y erigió la de A Coruña como la candidatura de la comunidad, respaldada por más de 90 instituciones de distintos ámbitos. La propuesta fue aceptada por Santiago de Compostela, que retiró su candidatura, pero no así por Ourense, que mantuvo su propuesta a instancias del ayuntamiento, tanto para la Aesia como para la Agencia Espacial.

El Ayuntamiento de A Coruña ofertó como sede el edificiohistórico La Terraza y reivindicó, entre otras cuestiones, el ser el área que acoge al 49,2% de las empresas gallegas del sector y en la que se concentra casi el 60% del volumen de negocio en el sector personal gallego vinculado a las nuevas tecnologías. De hecho, su peso a nivel empresarial fue uno de los principales elementos que decantó la balanza a nivel gallego.

últimas noticias

Rural.-La desprotección del lobo al norte del Duero será efectiva este jueves pero su caza tendrá que esperar en Galicia

La rebaja de la protección especial a las poblaciones del lobo al norte del...

Zona Franca formaliza la compra de 42.000 metros en la Plisan para construir nuevas naves que pondrá en alquiler

Zona Franca de Vigo ha formalizado este miércoles la adquisición de casi 42.000 metros...

Un entrenador de fútbol se enfrenta a 13 años de cárcel por supuestos abusos a una jugadora menor de edad en Vigo

Un entrenador de fútbol femenino se enfrenta a penas que suman 13 años de...

Los trabajadores de Navantia Ferrol deciden, con un 64% de votos a favor, continuar con un convenio único estatal

Los trabajadores de Navantia Ferrol han decidido continuar con un convenio único en toda...

MÁS NOTICIAS

Rural.-La desprotección del lobo al norte del Duero será efectiva este jueves pero su caza tendrá que esperar en Galicia

La rebaja de la protección especial a las poblaciones del lobo al norte del...

Un entrenador de fútbol se enfrenta a 13 años de cárcel por supuestos abusos a una jugadora menor de edad en Vigo

Un entrenador de fútbol femenino se enfrenta a penas que suman 13 años de...

El presidente de la Diputación de Pontevedra, distinguido por el gremio del mar más antiguo de España

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha recibido este miércoles el...