InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta aprueba la declaración de impacto ambiental de tres parques eólicos,...

La Xunta aprueba la declaración de impacto ambiental de tres parques eólicos, con una inversión total de 83 millones

Publicada el


La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda de la Xunta de Galicia ha publicado este lunes en el Diario Oficial de Galicia (DOG) la aprobación de la declaración de impacto ambiental de tres nuevos parques eólicos.

Estas nuevas infraestructuras estarán ubicadas en los ayuntamientos de Aranga y Oza-Cesuras (A Coruña), Irixo (Ourense) y Lalín (Pontevedra) y Laza y Vilar de Barrio (Ourense), respectivamente.

En total dispondrán de una potencia instalada de 98,7 megavatios (MW) y supondrán una inversión de más de 82,9 millones de euros, con más de una veintena de nuevos aerogenerados.

En concreto, el parque eólico de Gato, que se instalará entre las localidades coruñesas de Aranga y Oza-Cesuras, será promovido por Greenalia Wind Power y contará con cuatro aerogeneradores y una potencia de 25,2 megavatios.

La inversión prevista rondará los 20,5 millones de euros y ha sido aprobada su declaración de impacto ambiental siempre que cumpla una serie de requisitos que tienen que ver con la protección de la atmósfera, de las aguas y ríos o del suelo y la gestión de residuos.

El parque eólico de Irixo y Lalín se llamará Valdepereira y está promovido por Aerogeneración Galicia. El proyecto constará de seis molinos, que permitirán una potencia total de 24 MW. Para ello, será necesaria una inversión de 25,2 millones de euros.

Al igual que el anterior, serán necesarias una serie de condiciones para llevarse a cabo, con el objetivo de respetar el entorno y el medioambiente.

Por último, la Dirección Xeral de Calidade Ambiental, Sostibilidade e Cambio Climático de la Consellería de Medio Ambiente también ha aprobado el parque eólico de Fial das Corzas, ubicado entre los ayuntamientos de Laza y Vilar de Barrio.

Se trata de la instalación más grande de las tres, con 11 aerogenerados y un total de 49,5 megavatios de potencia instalada. Esto supondrá un gasto de más de 37,2 millones de euros.

El proyecto es promovido por Iberdrola Renovables Galicia y también tendrá que cumplir ciertas condiciones para llevarse a cabo, aunque es considerado «ambientalmente viable».

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

La desprotección del lobo al norte del Duero será efectiva este jueves pero su caza tendrá que esperar en Galicia

La rebaja de la protección especial a las poblaciones del lobo al norte del...

Supera el millar las personas a las que la Xunta requiere acreditar ser parte interesada en el procedimiento de Altri

Las personas a las que la Xunta requiere para que acrediten los requisitos necesarios...

Xunta y promotores sitúan en el entorno del verano el pronunciamiento de Europa sobre el ‘parón’ eólico

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, y el director de la asociación eólica...