InicioDestacadasEl 67,2% de los ingresos de la educación privada no universitaria en...

El 67,2% de los ingresos de la educación privada no universitaria en Galicia son públicos, con 2.726 euros por alumno

Publicada el


El 67,2% de los ingresos de la educación privada no universitaria en Galicia son públicos, por encima de la media nacional, que se sitúa en el 57%, según datos de la Encuesta de Financiación y Gasto de la Enseñanza Privada publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

En concreto, la Comunidad destinó de media en el curso 2020-2021 unos 2.726 euros de dinero público por alumno de la educación privada, mientras que los colegios gallegos reciben unos 1.259 euros por estudiante al año y 73 euros por otros ingresos y transferencias privadas.

De esta manera, Galicia se posiciona un escalón por encima de la media nacional, ya que en el total de España los colegios privados reciben unos 2.632 euros por alumno de media. Solo Melilla (2.604 euros), Comunidad Valenciana (2.571 euros), Aragón (2.559 euros), Asturias (2.520 euros), Castilla-La Mancha (2.511 euros), Andalucía (2.209 euros), Madrid (2.138 euros) y Canarias (1.687 euros) gastan menos.

Por su parte, País Vasco (4.174 euros) y Navarra (3.607 euros) son las comunidades autónomas que más destinan a este tipo de educación, seguidas de Cantabria (3.577 euros), Ceuta (3.330 euros), La Rioja (3.291 euros), Castilla y León (2.938 euros), Islas Baleares (2.922 euros), Cataluña (2.906 euros), Extremadura (2.893 euros), Murcia (2.892 euros) y Galicia (2.726 euros).

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, la educación privada obtuvo un resultado de explotación de 756 millones de euros durante el curso escolar 2020-2021, un 27% más que en el curso 2014-2015, cuando se realizó la edición anterior de esta encuesta.

Los gastos corrientes por alumno fueron de 4.356 euros en centros no universitarios concertados, de 4.958 euros en no concertados y de 5.421 euros en la enseñanza universitaria. La Administración Pública aportó el 57% de los ingresos corrientes en la educación privada no universitaria.

A la hora de interpretar los resultados, el INE alerta de que debe tenerse en cuenta que pueden estar afectados por la atípica situación del año 2020, causada por las restricciones de movilidad debidas a la pandemia de COVID-19.

Así, los resultados por alumno aumentaron un 4,6%, respecto a la encuesta precedente en la educación no universitaria (hasta 151 euros por alumno) y un 23,7% en la universitaria (hasta 742 euros por alumno).

La enseñanza no universitaria privada generó el 54,2% de los resultados de explotación y la universitaria el 46,2%. En la edición anterior la distribución fue del 64,7% y del 35,3%, respectivamente.

La Administración Pública aportó el 57,0% de los ingresos corrientes de los centros de educación no universitaria y el 2,8% de los centros privados universitarios. Ambos porcentajes fueron similares a los del curso 2014-2015.

Desde el punto de vista de los hogares, la educación privada no universitaria supuso un coste medio en cuotas de enseñanza de 1.421 euros por alumno en el curso 2020-2021. Por su parte, el coste medio de la enseñanza privada universitaria fue de 5.604 euros.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Galicia gana en agosto un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias y operadores turísticos, con 97.129

Galicia ganó un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos...

El Ministerio de Agricultura llama a vacunar contra la lengua azul: «No es obligatorio, pero es necesario»

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) ha hecho un llamamiento al sector...

Pontón (BNG) urge anular la concesión de la AP-9: «Sale más barato que seguir pagando bonificaciones»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha demandado al Gobierno central "poner por...