InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELas lluvias no frenan el descenso de los embalses gallegos, que caen...

Las lluvias no frenan el descenso de los embalses gallegos, que caen al 42,6% de su capacidad

Publicada el


Las lluvias caídas en los últimos días no han frenado el descenso de los embalses gallegos, que siguen perdiendo agua y se sitúan ya al 42,6% de su capacidad, más de un punto por debajo de lo que tenían hace siete días.

Según el boletín hidrológico del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, este martes hay embalsados en Galicia 1.584 hectómetros cúbicos de agua, 40 menos que la semana pasada.

En el caso de la cuenca Miño Sil, tiene 1.285 hectómetros cúbicos de agua, 27 menos que hace siete días, y está al 41,5% de su capacidad –0,9 puntos por debajo–. Por su parte, los embalses de la cuenca Galicia Costa han perdido en una semana 13 hectómetros cúbicos de agua, hasta los 339, y están al 47,7% de su capacidad –1,9 puntos menos–.

En el caso de los embalses de la Miño Sil, el agua embalsada es menor que la media de la última década, pero está por encima de las cifras de hace un año. Sin embargo, los de Galicia Costa están por debajo tanto de la media de los últimos 10 años como de los datos de octubre de 2021.

últimas noticias

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

Rural.- Denuncian se está llamando para cubrir vacantes del servicio de extinción y la Xunta alude a bajas de estos días

El sindicato CC.OO. ha denunciado que la Consellería de Medio Rural realizó en la...

Rural.- El BNG exige más medios y coordinación entre Xunta y Estado para hacer frente a los incendios

La diputada del BNG en el Parlamento gallego Noa Presas ha denunciado la situación...

Rural.- Asociaciones y vecinos se vuelcan con los ganaderos afectados por los incendios en la provincia de Ourense

Asociaciones y vecinos proporcionan ayuda a los ganaderos afectados por los incendios en Ourense...

MÁS NOTICIAS

La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con más...

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...

Rural.- Adega insta a la Xunta a promover una nueva política forestal adaptada al cambio climático

La asociación ecologista Adega ha pedido a la Xunta que impulse una nueva política...