InicioDestacadasLos viajes en tren se disparan un 40% en septiembre por la...

Los viajes en tren se disparan un 40% en septiembre por la gratuidad de los bonos

Publicada el


Los viajes en trenes de Media Distancia crecieron un 40% el pasado mes de septiembre y en trenes de Cercanías un 24% respecto al mismo mes del año pasado, gracias al impulso que ha supuesto en la movilidad la gratuidad de los viajes en el transporte ferroviario, una de las medidas aprobadas por el Gobierno para combatir la crisis provocada por la Guerra en Ucrania.

Así lo ha informado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, durante su intervención en Nueva Economía Fórum, donde ha detallado que ya se han pedido 1,5 millones de bonos gratuitos y que el objetivo es alcanzar los 2 millones en lo que queda de año.

«Esta medida está funcionando. En septiembre se ha incrementado en mas de un 24% los viajes en Cercanías respecto al año pasado y un 40% en Media Distancia, al mismo tiempo que se contribuye a disminuir el tráfico de acceso a las ciudades», ha señalado la ministra.

Con estos datos, la titular del Ministerio de Transportes ha precisado que el ahorro para el medio ambiente es de 118 millones de litros de gasolina y hasta 360.000 toneladas de emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera, respecto a si todos estos viajes se hubiesen hecho en coche.

Sánchez también ha anunciado la apertura este lunes de una nueva convocatoria de subvenciones a la formación en el transporte y movilidad por 11 millones de euros, centrada en la sostenibilidad y digitalización para 12.000 personas hasta diciembre de 2025, pudiendo aumentar la cantidad de ayudas a los 33 millones de euros.

Asimismo, el jueves pasado se cerró la segunda convocatoria de 500 millones de euros dirigida a que los municipios implanten zonas de bajas emisiones, renueves flotas de transporte o peatonalicen calles, habiéndose recibido solicitudes por más de 730 millones de euros.

Por último, la ministra ha hecho balance de las medidas aprobadas por el Gobierno en el marco de la invasión de Ucrania, con alrededor de 11.000 millones de euros movilizados en el primer semestre, casi 4.700 millones vinculados a su Ministerio. De no haberse tomado estas medidas, ha señalado que el IPC hubiese escalado al 15%, frente al 9% en el que cerró septiembre.

últimas noticias

Rajoy insta a los europeos a «dar la batalla contra el populismo» pero matiza que «no se puede debatir desde el barro»

El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha instado este jueves a los europeos a...

Besteiro pide a la Xunta un modelo de centros educativos sostenibles para Galicia

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado desde Barcelona un...

Xosé Miranda Ruíz gana el Premio de Poesía Afundación

Xosé Miranda Ruíz ha ganado, con el poemario 'As torres abolidas' y bajo el...

Janet Novás, Premio Nacional de Danza: «Hay que volver al cuerpo, a la carne, a la calle, a la verdad y a la coherencia»

La actriz y bailarina Janet Novás, que ha sido galardonada este jueves con el...

MÁS NOTICIAS

Decenas de personas se concentran en Vigo por la siniestralidad y el aumento de los ritmos de trabajo en el naval

Decenas de personas se han concentrado este jueves en Vigo para denunciar el aumento...

La CEP reivindica la importancia de las políticas de igualdad en las empresas

La Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP) ha reivindicado la importancia de las políticas de...

Foment y empresarios gallegos preparan un foro empresarial bilateral en Barcelona en 2026

Foment del Treball y la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) han organizado un...