InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta moviliza medios ante un arrastre de tierra en O Barbanza,...

La Xunta moviliza medios ante un arrastre de tierra en O Barbanza, pero descarta que sea ceniza del incendio

Publicada el


La Xunta ha movilizado diferentes medios ante lo que identifica como un «arrastre de tierra de caminos» en O Barbanza a causa de las fuertes lluvias producidas en las últimas horas en la zona.

Según informa la Consellería de Medio Rural a Europa Press, los técnicos del Centro de Investigación Forestal de Lourizán (CIF) «descartan» que el arrastre haya sido de cenizas del gran incendio forestal que tuvo lugar en O Barbanza el pasado mes de agosto.

De tal forma, el Gobierno gallego ha enviado medios para comprobar las causas y «alcance de la turbidez del agua», así como su posible afectación a bancos marisqueros. Asimismo, hará un seguimiento de la situación para evaluar las actuaciones a adoptar.

El fuego de O Barbanza, que comenzó en la parroquia de Cures, municipio de Boiro (A Coruña), quedó extinguido tras arrasar unas 2.200 hectáreas –607 de monte arbolado y 1.593 de monte raso–. El incendio provocó la activación de la alerta por proximidad a viviendas y desalojos, quemó el monte de A Curota y se extendió a los municipios de A Pobra do Caramiñal y Ribeira.

Al respecto, la Xunta señala que expertos determinaron que la afectación en los suelos por el fuego fue «en general baja», «solo moderada en puntos concretos», en los que se adoptaron medidas paliativas por parte de personal de Augas de Galicia –dependiente de la Consellería de Infraestruturas–, en coordinación con los técnicos del CIF de Lourizán. Además, se «evalúa la adopción de más medidas, en las zonas que sea preciso actuar, para frenar la erosión».

PROBLEMAS EN EL AGUA EN A POBRA

En un comunicado, el Ayuntamiento de A Pobra do Caramiñal informó de que las lluvias «arrastraron las cenizas de los recientes incendios en la comarca» a la captación del río de As Pedras, que lleva agua a la estación potabilizadora de Roupión. La empresa concesionaria ha realizado trabajos para el restablecimiento de la red, con cortes en unas 250 viviendas de zonas como Santa Cruz, Entrerríos, A Banda, A Casa Queimada, entre otras.

Debido a que el agua no era apta para el consumo por la presencia de impurezas, se ha procedido a que vaciar el depósito para volver a llenarlo con agua que se recibe del Ulla.

Igualmente, se detectó una afectación a los manantiales de agua del depósito de Vilas, con cortes en unos 80 domicilios en núcleos como Vilas, O Cruceiro Novo y Campomuíños, entre otros.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...

El PPdeG vincula la protesta de SOS Sanidade con la UPG: «Hay que montar algaradas públicas todos los fines de semana»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha vinculado la manifestación convocada para este...