InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTERetirados más de 2.200 nidos de velutina en el primer semestre del...

Retirados más de 2.200 nidos de velutina en el primer semestre del año

Publicada el


La Xunta, a través del plan centralizado que lleva a cabo con la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), ha informado de que durante el primer semestre de este año ha retirado 2.238 nidos de velutina.

El vicepresidente segundo y conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha visitado este viernes en el municipio coruñés de Bergondo las instalaciones de la empresa pública Seaga para conocer el operativo para el control de la velutina.

En un comunicado, la Xunta ha destacado que la provincia que mayor número de nidos de velutinas eliminados ha sido A Coruña, con un total de 1.032. Seguidamente se encuentra la provincia de Pontevedra con un total retirado de 913 nidos, Lugo con 182 y en Ourense, 111.

En concreto, Seaga ha recibido más de 6.200 avisos en este primer semestre, lo que ha supuesto una media de 34 notificaciones al día. Cabe destacar que el 80% de estas alarmas han procedido de la provincia de A Coruña y Pontevedra.

ACTUACIÓN EN LA COMUNIDAD

A la eliminación completa de los nidos se han sumado 3.263 que estaban inactivos; 553 casos en los que no han podido actuar por tratarse de otras especies y 64 han sido avisos duplicados de otros ciudadanos.

Finalmente, desde la Xunta han señalado que este es el tercer año en el que esta medida está en vigor y ya se han sumado 306 ayuntamientos de toda la autonomía.

USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

La administración autonómica también ha reforzado el horario del número de atención a la ciudadanía, el 012, durante los meses de julio y setiembre. Además, buscan implantar las nuevas tecnologías para contactar con los ciudadanos. En este marco de actuación, desde julio el servicio de llamadas se complementa con un ‘chatbot’ que está disponible las 24 horas del día.

Finalmente, si una persona ha dado un aviso sobre un nido, la Xunta ha establecido la vía del SMS para informarlas de la resolución.

últimas noticias

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

MÁS NOTICIAS

La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con más...

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...

Rural.- Adega insta a la Xunta a promover una nueva política forestal adaptada al cambio climático

La asociación ecologista Adega ha pedido a la Xunta que impulse una nueva política...