InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl Ayuntamiento de Folgoso (Lugo) pedirá la declaración de zona catastrófica tras...

El Ayuntamiento de Folgoso (Lugo) pedirá la declaración de zona catastrófica tras los incendios de O Courel

Publicada el


El Ayuntamiento de Folgoso do Courel (Lugo) convocará un pleno para solicitar al Gobierno central la declaración de zona catastrófica tras los incendios que desde el 14 de julio sacuden la Serra do Courel, con más de 11.000 hectáreas arrasadas, según el último balance de la Consellería do Medio Rural.

La alcaldesa de Folgoso, Lola Castro, ha asegurado que «la situación está estabilizada», tal y como refleja el parte de la Xunta, aunque alerta de que «a las horas de más calor se levanta algún foco» que inmediatamente es atajado.

La regidora ha prometido que se va a volcar en conseguir «ayudas para todo el mundo», dejando claro que «el comercio, la hostelería o el sector agrícola quedan muy tocados». «Hay que ayudarlos», suelta emocionada ante el aspecto desolador que presenta el municipio.

Tanto es así que ya ha comprometido que centrará todas sus «energías» en conseguir la declaración de zona catastrófica y ya «se prepara todo para ello». Así, ha señalado que ya se trabaja en la convocatoria de un pleno para la petición al Gobierno central de esas ayudas.

«A ver qué proceso hay que seguir, porque todo esto es nuevo para nosotros. Cada paso que das tienes que mirarlo con lupa. Poco a poco vamos a ir saliendo de todo esto», ha ansiado la alcaldesa de Folgoso.

Una de las cuestiones que más preocupa es la situación de muchos vecinos que se han quedado sin casa, o segundas viviendas que también fueron devoradas por el fuego, entre otras infraestructuras devastadas.

A falta de un informe de los daños de este fuego, el más grande de Galicia, la alcaldesa calcula que «entre 10 y 20» son los inmuebles afectados en este ayuntamiento de la montaña de Lugo. Además este gran incendio tocó a los municipios vecinos de A Pobra do Brollón y Quiroga.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...

El PPdeG vincula la protesta de SOS Sanidade con la UPG: «Hay que montar algaradas públicas todos los fines de semana»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha vinculado la manifestación convocada para este...