InicioDestacadasLa Fiesta del Pulpo de O Carballiño (Ourense), reconocida como Fiesta de...

La Fiesta del Pulpo de O Carballiño (Ourense), reconocida como Fiesta de Interés Turístico Internacional

Publicada el


La Fiesta del Pulpo de O Carballiño (Ourense) ha sido reconocida como Fiesta de Interés Turístico Internacional, tras la firma de la declaración por parte del secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, una vez comprobado que la solicitud cursada por el Ayuntamiento de la localidad cumple los requisitos establecidos en la Orden ICT/851/2019, de 25 de julio.

«En sus 60 años de historia, la Fiesta del Pulpo de O Carballiño se ha convertido en un imprescindible en el calendario estival de Galicia. Pese a tratarse de una romería contemporánea, contiene todos los ingredientes para sumergir al visitante en los orígenes de la tradición ‘pulpeira’ de la comarca de O Carballiño y del folclore y gastronomía de toda Galicia, en un marco natural incomparable», ha valorado el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés.

Los archivos históricos de la biblioteca municipal de Marín (Pontevedra) guardan documentos del siglo XVII que muestran cómo el pulpo se usaba como pago en especie a los frailes de Oseira (en la comarca de O Carballiño) por los derechos de fuero derivados del uso de labranza de las tierras.

El monasterio cisterciense de Oseira, fundando en el siglo XII, llegó a extender sus dominios hasta Marín, lo que convirtió a la localidad de San Cristóbal de Cea en importante centro comercial de la época.

La ‘Festa do Pulpo’ se celebra cada segundo domingo de agosto, coincidiendo con el apogeo turístico de la localidad y de Galicia, en general. Tiene lugar en el Parque Municipal de O Carballiño, una extensión de 32 hectáreas de arbolado de las más diversas especies. Además del pulpo, permite al visitante degustar otros productos típicos de la gastronomía local, tales como la empanada gallega, el pan de Cea o los vinos del Ribeiro.

UNA FIESTA CON HIMNO PROPIO

Junto al atractivo gastronómico, la romería ofrece al visitante una muestra del folclore más variado y tradicional de Galicia, con toda la riqueza de trajes típicos, de bailes y piezas musicales de las diversas zonas de Galicia, tanto de las costeras como del interior, entonadas en ocasiones de manera espontánea por los grupos de amigos y familiares asistentes a la cita, entre los que siempre hay una representación de la colonia de emigrantes gallegos que regresan por vacaciones.

La fiesta tiene hasta un himno propio, «Pulpeiriña do Arenteiro», compuesto en homenaje a los pulpeiros y pulpeiras de O Carballiño y a su Festa do Pulpo.

REQUISITOS DE LAS FIESTAS

Para obtener el reconocimiento de Fiesta de Interés Internacional es preciso contar previamente con la distinción de Fiesta de Interés Nacional, que la ‘Festa do Pulpo’ de Carballiño tiene desde 2012. Así, se deberá acreditar el origen, antigüedad y raigambre tradicional de la fiesta, al igual que su originalidad, valor cultural, el alto grado de participación ciudadana y su gran alcance como atractivo turístico.

También es necesario demostrar que se trata de una festividad que se viene celebrando de manera continuada en el tiempo (sin interrupciones que superen los cinco años entre una edición y otra) y probar que la localidad cuenta con establecimientos suficientes (tanto de alojamiento como de otros servicios) para recibir la afluencia prevista de visitantes y turistas.

Junto a todo ello, se exige haber conseguido un mínimo de diez impactos relevantes (no meras menciones, sino un tratamiento específico de la fiesta) en medios de comunicación de uno o varios países extranjeros.

últimas noticias

Alumnos de los conservatorios superiores de Vigo y A Coruña se alzan con los premios Mans Futuro a la excelencia musical

Alumnos de los conservatorios superiores de música de Vigo y A Coruña se han...

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

MÁS NOTICIAS

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

Piden siete años de cárcel para un hombre acusado de vender droga en el bar que regentaba en Vigo

Piden siete años de cárcel para un hombre acusado de vender droga en el...