InicioDestacadasLa economía gallega mantiene su ritmo de desaceleración lastrada por la crisis...

La economía gallega mantiene su ritmo de desaceleración lastrada por la crisis energética y la falta de suministros

Publicada el


La economía gallega mantuvo en el mes de abril la tendencia de desaceleración en su crecimiento lastrada por la crisis energética, la falta de suministros y la alza en los costes de las materias primas.

Así lo determina el Indicador Abanca-Foro de Conxuntura Económica de Galicia, que sitúa en el 1,8% el crecimiento de la economía gallega en el mes de abril, dos décimas por debajo del nivel de marzo.

El dato de abril está 2,3 puntos por debajo del valor máximo alcanzado en otoño de 2021, cuando se llegó a un aumento del 4,1% en términos interanuales.

El Foro sitúa como culpables de esta desaceleración la crisis energética, la falta de suministro y el encarecimiento de las materias primas, así como el nivel de confianza de los consumidores.

Por sectores, apunta como positivo el comportamiento del turismo y el transporte marítimo de mercancías (+20%) y como negativos la producción industrial, que acumula un retroceso internanual del 30%.

De cara al próximo trimestre, el Foro espera que la temporada turística permita incrementar la actividad, aunque recela del impacto de la guerra en Ucrania sobre las economías.

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...