InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos contagios por covid siguen en aumento en Galicia, con 15.743 casos...

Los contagios por covid siguen en aumento en Galicia, con 15.743 casos activos

Publicada el


Los contagios por covid-19 siguen en aumento en Galicia hasta alcanzar los 1.725 en 24 horas — 242 más que la jornada anterior– con 15.743 infecciones activas — 945 más–. La tasa de positividad de las pruebas realizadas se sitúa, mientras, en el 28,8%.

Así se recoge en los datos de la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas del martes y recogidos por Europa Press. De acuerdo con los mismos, las hospitalizaciones se sitúan en 695 –dos menos–, de ellos 672 en unidades convencionales y 23 en UCI. Excepto en la de A Coruña-Cee, Vigo y Ourense, que aumentan, y en la de Pontevedra, que se mantienen, en el resto descienden.

En concreto en la de A Coruña-Cee, hay 172 ingresados, diez más respecto a los datos del lunes, con 170 ingresados en planta y dos en UCI. En Vigo, son 84 los pacientes, de ellos 81 en unidades convencionales y tres en críticos, mientras que en Pontevedra-O Salnés siguen en 104, 102 en planta y dos en UCI.

En la de Ferrol, se sitúan en 62, con 61 en planta y uno en críticos; mientas que en la de Santiago-Barbanza hay 94, con 85 en unidades convencionales y tres en críticos.

En el caso de Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras, tiene 113 pacientes ingresados, 110 en planta y tres en cuidados intensivos y Lugo-A Mariña-Monforte tiene 72, con 63 en unidades convencionales y nueve en UCI.

SUBEN LOS CASOS ACTIVOS

Los casos activos han ascendido en la última jornada hasta los 15.743, 945 más que los registrados el martes. De ellos, 3.130 corresponden a la de A Coruña; 1.178 a la de Ferrol; 2.341 a la de Lugo; 2.173 a la de Ourense; 1.782 a la de Pontevedra; 2.592 a la de Santiago y 2.532 a la de Vigo.

El ascenso en el número de contagiados es generalizado en todas las áreas sanitarias, con 318 contagiados más en la de A Coruña; 270 en la de Santiago; 283 en la de Vigo; 182 en la de Pontevedra; 258 en la de Ourense, 296 en la de Lugo y 117 más en la de Ferrol.

Por otra parte, según el último informe actualizado por el Ministerio de Danidas este martes, adaptado al nuevo sistema de vigilancia de la covid-19 centrado en población vulnerable, la incidencia acumulada a 14 días en Galicia en mayores de 60 años asciende a 1.183,74 casos por 100.000 habitantes, mientras que la media nacional se sitúa en 608,16.

CONTAGIOS

Los contagiados ascienden en Galicia a 580.856, de los que 120.627 corresponden a la de A Coruña-Cee; 34.898 a la de Ferrol; 63.056 a la de Lugo; 70.072 a la de Ourense; 66.590 a la de Pontevedra-O Salnés; 91.879 a la de Santiago-Barbanza y 132.887 a la de Vigo. El número de curados alcanza los 561.840 desde que comenzó la pandemia.

Las pruebas PCR realizadas desde entonces ascienden a un total de 3.843.692 y los test de antígenos se elevan a 1.685.636. La tasa de positividad –número de PCR positivas por cada 100 realizadas– aumenta en relación al lunes hasta situarse en un 28,8%.

FALLECIDOS

Las víctimas de la pandemia por la covid-19 en Galicia se alcanzan las 3.333 después de haber notificado la Consellería de Sanidade otros cuatro fallecimientos.

En concreto, se trata de una mujer de 91 años, que falleció el 23 de abril en el área sanitaria de Vigo; otros dos pacientes, que fallecieron en las de Ferrol, una mujer de 96 años, y en la de Santiago-Barbanza, un hombre de 84 años, estos el 25 de abril.

A ellos, se suma un hombre de 65 años, en el área sanitaria de Lugo-A Mariña-Monforte de Lemos, que falleció el martes, día 26, y que como los demás presentaba patologías previas.

VACUNACIÓN

En cuanto al proceso de vacunación, avanza con otras 324 vacunas administradas en un día, según los datos actualizados por la Consellería de Sanidade este miércoles en el ‘Cronómetro de vacinación’.

El número de dosis administradas se eleva a 6.641.384 desde el inicio de la pandemia y el número de personas con la pauta completa se sitúa en 2.529.165, con lo que está en el 93,7% el porcentaje de población inmunizada.

últimas noticias

Galicia ronda los 1.000 casos de Covid-19, ya asimilada a la gripe común

Galicia ronda desde septiembre los 1.000 casos de Covid-19, una enfermedad ya asimilada en...

Los ediles no adscritos de Santiago lanzan sus «líneas de trabajo» tras «pasar página» de la moción de censura

Los ediles no adscritos del Ayuntamiento de Santiago --Gonzalo Muíños, Mercedes Rosón, Mila Castro...

Amancio Ortega compra el Sabadell Financial Center en Miami por 236 millones

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través su brazo inversor...

La Xunta reparte más de 100 toneladas de alimento a fauna en zonas afectadas por incendios

La Xunta repartió en un mes más de 105,6 toneladas de alimento para la...

MÁS NOTICIAS

Sanidade avanza que elaborará junto a las tres universidades gallegas un protocolo de acompañamiento psicológico

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado que elaborará junto a las...

CIG-Ensino anuncia jornadas de huelga para el 28 y 29 de octubre si la Xunta «no accede a negociar mejoras laborales»

La CIG-Ensino ha anunciado dos nuevas jornadas de huelga para el 29 y 29...

Un estudio confirma la carga glucémica de los alimentos como predictor válido de glucosa tras las comidas

Un equipo multidisciplinario de investigadores de médicos de Atención Primaria del Hospital Clínico Universitario...