InicioDestacadasEl TSXG autoriza prorrogar hasta el 7 de mayo la exigencia del...

El TSXG autoriza prorrogar hasta el 7 de mayo la exigencia del certificado Covid-19 en hospitales y residencias

Publicada el


El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha autorizado a la Xunta a prorrogar en toda la Comunidad gallega hasta el próximo 7 de mayo la obligación de presentar el certificado Covid-19 de vacunación, recuperación o prueba diagnóstica negativa para visitar a los pacientes ingresados en centros hospitalarios y sociosanitarios residenciales de mayores y de personas con diversidad funcional.

Así lo ha informado el TSXG, que explica que la Sala destaca que, para autorizar la medida, que tiene como propósito «defender la salud pública malograda por la pandemia», ha tenido en cuenta los informes técnicos presentados por la Xunta.

Los magistrados consideran necesario, dada la situación epidemiológica actual, exigir en la comunidad la exhibición de uno de los tres certificados Covid-19, «tanto para evitar la transmisión del virus como para contribuir a que la población más resistente a vacunarse lo haga».

Además, subrayan que la medida es «necesaria, idónea y proporcionada» en relación «con los sacrificios» que se exigen para procurar la defensa de la salud pública.

En el auto se puntualiza que la autorización judicial supone la prórroga de dos precedentes, ya autorizadas por esta sala en siete ocasiones hasta distintas fechas, que se extendieron hasta las 00,00 horas del 23 de abril y que ahora se amplía hasta las 00,00 horas del 7 de mayo, «en todos los casos en razón a la situación epidemiológica y a las propuestas técnicas, que en este caso vuelve a elevar la Subdirección Xeral de Información sobre Saúde e Epidemioloxía en su informe de 19 de abril, al que se acompaña otro del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias que ofrece datos consolidados a las 10,00 horas del día 12 de abril.

MASCARILLA

Asimismo, en el auto, la Sala resalta que en el territorio nacional también se mantiene la obligatoriedad del uso de mascarilla en los centros, servicios y establecimientos sanitarios, sociosanitarios y en las residencias de mayores, «al ser los ámbitos donde puede haber una mayor concentración de personas vulnerables, en las que el riesgo de enfermedad grave es mayor, y donde la probabilidad de transmisión es más alta».

Esta supone la única medida en la actualidad en la Comunidad gallega tras haberse eliminado la última restricción en hostelería –limitación de comensales– en el inicio de la Semana Santa.

Según puntualiza el TSXG, contra la resolución cabe presentar recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

últimas noticias

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

‘A derradeira lección do mestre’, de Castelao, se expondrá por primera vez en el Museo de Pontevedra en 2026

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha firmado la cesión temporal...

Detenido en Cuba el profesor gallego buscado por la Policía por agredir sexualmente de una alumna

El profesor gallego Martiño Ramos Soto ha sido detenido este lunes en Cuba, después...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

MÁS NOTICIAS

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

Pesca.- El ‘Bono peixe’ financió más de 500.000 compras de pescado y marisco e incrementó en un 13% las ventas

El 'Bono peixe', iniciativa a la que el Gobierno gallego destinó un total de...

La UVigo y el Celta avanzan en la creación de un futuro centro adscrito para impartir titulaciones conjuntas

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este lunes...